El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha asegurado que no se siente traicionado por Cs, que no se extralimitó en sus funciones y que él ha sido refrendado tanto por la Oficina contra la Corrupción y el Fraude como por el Comité de Ética de la EMVS. Se defiende así del dictamen de conclusiones firmado por Más Madrid, PSOE y Ciudadanos presentado ante la comisión que ha investigado el presunto espionaje a Isabel Díaz Ayuso con recursos del Ayuntamiento de Madrid. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado que esta actitud de su socio de Gobierno "no tiene por qué afectar a la estabilidad" del Ejecutivo municipal.
En el informe planteado por la izquierda y al que se ha sumado Begoña Villacís se concluye que se pusieron "obstáculos para conocer la verdad", señalando veladamente al regidor madrileño, que el presidente de la EMVS, Álvaro González, incumplió el código ético de la empresa, y que Carabante se excedió en sus competencias.
"Con la comisión quedó acreditado, a través de las comparecencias y muy especialmente a través de la documentación remitida, que desde el Ayuntamiento no se espió, no se contrató a ninguna empresa de detectives y que se actuó correctamente, como determina tanto la Oficina contra el Fraude y la Corrupción, aprobada por Manuela Carmena con el mismo responsable que está en la actualidad, como la Comisión de Ética de la EMVS", ha contestado a la prensa el concejal del PP.
Dicha comisión ética "dijo que actuó de la manera correcta tanto el presidente, como el consejo de administración, como todas las personas que participaron. Esa es la realidad que ha quedado acreditada en la comisión".
Cs tendrá que explicar su apoyo a la tesis de la izquierda
Después de que ayer su socio de Gobierno, Cs, sacara adelante el dictamen de conclusiones con Más Madrid y PSOE, Carabante ha declarado que son los 'naranja' quienes "tendrán que explicar el motivo por el que apoyan la tesis de la izquierda".
Preguntado sobre si se siente traicionado por Ciudadanos, el edil entiende que tengan esa opinión, que no comparte. "Pero no me siento en absoluto defraudado", ha asegurado, aunque se trate de una tesis que no puede compartir "nadie que lea con rigor y objetividad la documentación remitida o que haya escuchado con rigor y objetividad las comparecencias".
"También queda acreditado que la comisión al final no nos ha servido para mucho porque esas conclusiones ya estaban escritas antes de que se celebrase la comisión", ha insistido el delegado. "Yo no me he extralimitado. A mí lo único que me importa es el dictamen de la Oficina contra el Fraude, que dice que no hubo ni corrupción, ni mala fe ni mala actuación y especialmente la Comisión de Ética de la EMVS, que sí hace referencia a la reunión en la que participé y dice que se actuó correctamente", ha destacado.
El titular de Medio Ambiente y Movilidad ha subrayado que el Comité de Ética avala que "no hay nada reprochable", ni en su actuación ni en la de ningún concejal del equipo de Gobierno. "Parece que no han leído ni un solo de los documentos ni han escuchado a los comparecientes. Yo di explicaciones a todas las preguntas. Quedó acreditado que no se espió a la presidenta de la Comunidad en el Ayuntamiento y que no se destinó ni un solo euro público a esa actuación", ha insistido.
La estabilidad del Gobierno, garantizada
En los mismos términos se ha pronunciado esta mañana el alcalde, quien ha tildado de "equivocado" el dictamen que apoya Ciudadanos. A su juicio, "ignora" el trabajo de dos órganos independientes del Consistorio. Así, el líder 'popular' cree que las conclusiones recogidas en el documento "son de motivación política". "Cuando el personal del Ayuntamiento habla los políticos deberíamos asumirlo y no deberíamos contribuir al desprestigio de las instituciones. Ignorar y contradecir el informe del Comité de ética y de la Oficina Antifraude es despreciar su trabajo", ha ahondado el primer edil matritense.
En todo caso, la decisión de Cs, asegura, no implicará un conflicto entre ambos socios de Gobierno. "La estabilidad está garantizada", ha subrayado Martínez-Almeida, quien ha agregado que seguirán trabajando "igual", pese a que pueda darse "una disparidad de criterios". El regidor ha indicado que no ha tenido oportunidad de tratar el tema con la vicealcaldesa, pues se encuentra en Andalucía, pero "tampoco hay mucho que hablar", ha precisado. "Ellos son libres de votar lo que estimen conveniente", ha zanjado.