www.madridiario.es
Usuarios del centro de mayores Francisco de Goya de Carabanchel reclaman su reapertura.
Ampliar
Usuarios del centro de mayores Francisco de Goya de Carabanchel reclaman su reapertura. (Foto: Chema Barroso)

Carabanchel se moviliza por la reapertura de los centros de mayores: "Hay mucha gente aislada"

Sentada en Carabanchel

miércoles 26 de mayo de 2021, 07:18h

El nueve por ciento de los vecinos de la capital mayores de 65 años afirma sentirse solo. Usera, Centro y Carabanchel concentran el mayor porcentaje de estas personas, según un informe de Madrid Salud publicado en 2020. Los centros de mayores ayudan a paliar el aislamiento, pero encadenan ya 14 meses cerrados por la pandemia. Ahora que la vacunación en esta franja de edad se ha completado casi en su totalidad, los usuarios reclaman su reapertura para retomar las actividades y las relaciones personales. Sin embargo, la Consejería de Sanidad aún no ha fijado fecha para que vuelvan a estar operativos.

Decenas de mayores del distrito de Carabanchel protagonizaron este martes una sentada frente a cinco centros para exigir al Gobierno regional que los reabra. Los socios de los centros Francisco de Goya, San Vicente de Paúl, Tierno Galván, Monseñor Óscar Romero y Roger de Flor no entienden por qué no se les permite reanudar sus talleres "cuando se puede hacer con todas las precauciones".

Así lo asegura Víctor García, uno de los organizadores de la concentración en San Vicente de Paúl. El mismo apunta que "es evidente que las restricciones han impuesto una merma en las condiciones de vida" del colectivo de la tercera edad. Por ello, pide emular al centro de día, ya abierto, y que se vuelvan a programar las clases de gimnasia, manualidades, baile, juegos o lectura en torno a las que organizaban su vida antes del Covid.

"Ponen excusas para siempre dejar lo público para lo último, mucho abrir los bares, pero ¿qué pasa con las actividades sociales?", reflexiona. Siguiendo esta comparativa con la hostelería, García explica que pueden adaptarse a las limitaciones implantadas en otros establecimientos, como no consumir en barra. "Podemos estar retirados y sentados en las mesas", agrega. Además, recuerda que la reapertura se traduciría también en sacar del ERTE a los trabajadores de las empresas que prestan servicios como el de cafetería.

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid firmó el decreto que ordenaba el cierre temporal de los centros de mayores el 6 de marzo de 2020, clausurando 213 hogares y clubes repartidos por todo el territorio regional. Durante este tiempo ha justificado que permanezcan inoperativos en la necesidad de vacunar primero a esta población de riesgo.

Según fuentes del Ministerio de Sanidad, el 98,5 por ciento de los madrileños mayores de 80 años y el 80,8 por ciento de los que superan los 70 ya ha recibido las dos dosis. Pese a esto, la Consejería de Sanidad no ha fijado un horizonte para reabrir estos espacios. Fuentes del departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero indican a Madridiario que se hará "cuando lo valoren los técnicos de Salud Pública según la evolución epidemiológica".

Reanudados los servicios de podología y peluquería

Por su parte, desde el área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid explican que se reúnen con periodicidad con las autoridades sanitarias autonómicas para solicitar la reapertura de estos espacios de ocio. "La decisión que nos han trasladado es que está sujeta a la evolución del calendario de vacunación completa de los mayores de 65 años", señalan fuentes del departamento liderado por Pepe Aniorte.

Mientras tanto, el Consistorio ha puesto en marcha los servicios individuales de podología y peluquería en los centros de mayores autorizados por la Comunidad de Madrid y un contrato para trasladar los ejercicios físicos al aire libre, "que se realiza en todos los distritos". Asimismo, este martes anunciaron una estrategia conjunta con el área de Seguridad y Emergencias para abordar la soledad no deseada que incluye una nueva web y aplicación para pedir ayuda y visitas a 7.000 domicilios para detectar casos. "Esperamos que en breve podamos abrir los centros de la tercera edad porque es fundamental en la dinámica contra esta problemática", advirtió Juan Carlos Pérez, director general de Mayores del Gobierno local.

Usuarios del centro de mayores Francisco de Goya piden su reapertura.

Afección psicológica

Así lo cree también Marisa Maroto, usuaria del centro Francisco de Goya de Carabanchel. "Hay mucha gente aislada a la que el cierre les está afectando psicológicamente", remarca. La mujer pone también el acento en los beneficios que le reporta al colectivo la actividad deportiva. En su caso, acudía a gimnasia dos veces por semana y tras un parón de seis meses por la pandemia se vio obligada a apuntarse a las clases en el centro cultural de su barrio porque "el cuerpo lo necesitaba a gritos", relata.

Maroto sospecha que esta dependencia municipal "está abierta porque ahí las clases son de pago". La tarifa es de 50 euros al trimestre, pero cuenta que este no es el problema sino que la gimnasia que se practica en esta infraestructura "no es solo dedicada a la tercera edad como en nuestro centro Francisco de Goya y hay compañeras que no pueden seguir el ritmo".

Asimismo, afirma que en su centro no se ha retomado el servicio de peluquería y podología que ya funciona en algunos. Según cuenta, los derivan a otro "que está fuera de nuestro barrio, lejos del domicilio. En todo caso, para ella lo más grave es la "falta de actividad" a la que se han visto sometidos. "Ahora que hace buen tiempo se ve a muchos mayores deambulando por los parques y las calles, necesitamos volver a la normalidad lo antes posible porque echamos mucho de menos tener horarios y hablar con nuestro grupo de amigos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios