Un 10 por ciento de los madrileños se siente solo con frecuencia. La pandemia ha agudizado el problema, que no distingue edades y se multiplica entre los jóvenes, y el Ayuntamiento de Madrid ha impulsado un plan a dos años para prevenirlo con un presupuesto de 2,5 millones de euros. La estrategia recoge programas ya implantados en la ciudad y nuevas vías para detectar la soledad no deseada como una web, una app móvil para solicitar acompañamiento y visitas domiciliarias a 7.000 personas que arrancarán el próximo 1 de junio.
Por primera vez, este plan "360 grados" lo impulsan de forma conjunta el área de Familias, Igualdad y Bienestar Social y el área de Seguridad y Emergencias. "Es una alianza entre la parte social y la sanitaria del Consistorio, que siempre ha sido una asignatura pendiente, ha apuntado el delegado Pepe Aniorte. Se trata de un abordaje de esta lacra que involucra "no solo a los mayores, sino también a jóvenes y personas de mediana edad", ha subrayado.
Como ha señalado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, el programa se enmarca en los Acuerdos de la Villa y también se incluyó en el pacto de Gobierno. La delegada ha trasladado que el objetivo es visibilizar la "potentísima red sanitaria y de servicios sociales" pública y "llegar a donde está el problema: personas que se sienten solas pero que no se acercan a nuestra red".
Ambos departamentos trabajarán en coordinación, cruzando datos, pero cada uno se dirigirá a grupos poblacionales distintos: el área de Familias concretará sus actuaciones en las personas mayores y Madrid Salud aportará un enfoque más global. Más de 350 profesionales del organismo sanitario están involucrados en el proyecto, así como los 16 Centros Municipales de Salud Comunitaria, el Centro Específico de Prevención del Deterioro Cognitivo y el Centro Joven. Cuentan con un equipo de psicólogos y con 30 educadores sociales que trabajan en la calle para localizar casos de soledad no deseada.
El gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, ha alertado sobre las patologías asociadas a la soledad no deseada, íntimamente relacionada con la demencia, el deterioro cognitivo y con síntomas depresivos, con el aumento de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y de caídas. "El riesgo de mortalidad se incrementa entre un 26 y un 32 por ciento", ha indicado.
Por ello, pone en valor la nueva web, activa desde este fin de semana, que "permite a los ciudadanos preguntar y contactar con profesionales" que asesorarán a los interesados en qué actividades de ocio, cultura o de deporte -como charlas, caminatas o clases de relajación- pueden encajar más con sus circunstancias personales. Madrid Salud busca establecer con ellas "espacios de conexión", fomentando las relaciones, incluso intergeneracionales, y animando a los participantes a que mantengan en el tiempo los vínculos que se generan.
Recursos para las personas mayores
Juan Carlos Pérez, director general de Mayores del Gobierno local, ha puesto el acento en cómo la pandemia "ha dibujado una nueva relación, una nueva realidad" sobre la sensación de escasez de compañía en la sociedad madrileña. El Covid ha provocado fallecimientos y duelos vividos en soledad, pérdida de cuidadores y el cierre de los centros de la tercera edad, "elemento socializador por excelencia que esperamos que en breve podamos poner en marcha porque es fundamental en la dinámica contra la soledad no deseada".
El director general ha desgranado los pilares sobre los que se asienta la intervención del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social:
- La aplicación móvil 'Madrid te acompaña', impulsada desde el área de Familias y el departamento de Voluntarios por Madrid, que se encuentra en fase de pruebas y estará disponible en otoño, y el teléfono 'Madrid te escucha', dos herramientas para que los mayores pidan acompañamiento en paseos, compras, asistencia a consultas o gestiones administrativas.
- La estrategia de intervención comunitaria 'Madrid en red', una forma "innovadora" de tejer redes de apoyo vecinal que ejerzan como 'antenas' detectoras de situaciones de soledad no deseada en el propio entorno del afectado. El objetivo es que las personas de su barrio, como sus farmacéuticos o comerciantes, estén pendientes de si ya no acude a un establecimiento con la misma asiduidad o si está más abandonado para dar la voz de alarma ante cambios negativos. Esta iniciativa funciona ya como programa piloto desde hace un año en Retiro, Arganzuela y Villaverde y el área que encabeza Pepe Aniorte trabaja para que se expanda al resto de distritos.
- El programa 'Madrid contigo', focalizado en trabajar la prevención "en todas sus facetas", desde los que viven solos, a los que se han quedado viudos o han sufrido pérdidas recientes. Esto se combate mediante 180 talleres grupales diseñados para abordar diferentes grados de soledad. El primer conjunto se dirige a personas que no sufren soledad, pero quieren prevenirla y cuyos contenidos se centran en favorecer el envejecimiento activo. El segundo está orientado a fortalecer las habilidades sociales de personas en riesgo de soledad y el tercero, a prestar atención psicológica a mayores que ya manifiestan ese sentimiento de aislamiento.
Asimismo, forman parte de este programa las 7.000 visitas a domicilios al año por parte de técnicos de integración social con varios años de experiencia con personas mayores que permitirán hacer una valoración más precisa del estado de los usuarios e informarle sobre los recursos a los que pueden acogerse. Darán comienzo el próximo 1 de junio y las llevarán a cabo ocho trabajadores de atención domiciliaria a tiempo completo.
-'Madrid más cerca de ti' como mecanismo para "tener un diagnóstico de situación mediante estudios de impacto e indicadores".
A fin de dar a conocer todas estas vías para combatir esta problemática, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña publicitaria que arranca este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de junio. La misma se desplegará en un circuito de 300 mupis digitales, 50 marquesinas digitales, 160 vallas de Metro, 120 jets Metro y otros soportes. También se emitirá en algunas de las pantallas de la plaza del Callao.