www.madridiario.es
Cafe Berlín
Ampliar
Cafe Berlín (Foto: Kjell Salters)

La nueva vida del mítico Café Berlín

lunes 28 de diciembre de 2015, 08:13h

El Café Berlín de Madrid cerrará en el mes de enero. La adquisición del inmueble por parte de unos compradores indios es el motivo por el que sus puertas no volverán a abrir en la calle Jacometrezo. Pero esta noticia, que ha dejado sin aliento al mundo de la cultura, también tiene su parte buena. Y es que el mítico café no desaparecerá de Madrid porque un nuevo espacio, todavía sin confirmar, se convertirá en la nueva sede de la sala.

Aunque los actuales responsables llevan al frente del Café solo cuatro años, lo cierto es que el local cuenta con cuatro décadas de historia siendo un referente en la cultura madrileña celebrando cerca de 500 conciertos y eventos al año. Por su escenario han pasado artistas de jazz, de flamenco y de género latin de primera fila mundial y se ha abierto a otros estilos como el pop, el funk, el soul y el folk. Sus paredes han sido testigo de actuaciones estelares como la de Jorge Pardo, el trompetista Jerry González o Mastretta, entre los muchos artistas que han pisado las tablas de un local que guarda miles de sensaciones y experiencias. Luis Salinas, Matthew Hallsall, Fly, Avishai Cohen, Javier Colina, Martirio, Josemi Carmona, Jorge Drexler, Natalia Lafourcade, La Shica, Malevaje, Dan Stuart (Green On Red) o Mark Eitzel (AMC) se unen a es cartel de nombres que han pasado las últimas temporadas por allí.

Leandro Cersosimo"Cierra en un momento en el que funciona bien. En estos cuatro años el público ha respondido y nos vamos con lo mejor después de encajar el golpe", cuenta Leandro Cersosimo, uno de los gerentes que junto a Ezequiel Brid y Andrés Almada, se han convertido en el alma del Café Berlín. Han trabajado codo con codo dejándose la piel para conseguir levantar el negocio, que siempre funcionó pero que, explica, "no estuvo a la altura musical y cultural" en un momento determinado. "Recuperamos el brillo del café", añade. Y en esa línea continuaron trabajando los gerentes hasta que hace nueve meses, se enteraron que el propietario del edificio lo había vendido al grupo empresarial indio de la familia Mohinani para construir un complejo hotelero en su lugar. "Fue un duro golpe", confiesa Leandro aunque también reconoce que se siente afortunado por los cuatros años al frente de la sala en la que, está convencido "siempre ha conectado el público con los artistas" convirtiendo este lugar en el templo de la mejor música en directo en las noches madrileñas.

Jerry GonzálezTristeza por un lado por poner punto y final a los 40 años de historia de este local pero ilusionados ante el nuevo reto de llevar el espíritu del Café Berlín a otro local en Madrid. "Nos llevamos la música a otra parte muy cerca de la calle Jacometrezo", nos adelanta. Y aunque todavía no puede desvelarse la dirección, Leandro confirma que esta nueva sala llevará el mismo nombre. Una nueva etapa que está a punto de comenzar. Pero hasta entonces, la mira está puesta en la gran fiesta de despedida, que coincide también con el paso a un nuevo año. Alain Pérez, Jorge Pardo, Héctor Mingues y Gaspar Antuña & S-Brid DJs serán los protagonistas de las últimas noches de este 2015 para "terminar de la mejor manera".

Paralelamente a su actividad como sala de conciertos, el Berlín funciona también como club, recuperando en estos últimos años su fama de acoger las noches más largas del centro de la capital. Por este motivo y otros, han sido muchas las personas que, desde que conocieron la noticia de su cierre, se han acercado al Café Berlín para ofrecerles su solidaridad y animarles en su nueva etapa. Un nuevo camino en el que Leandro también espera que las administraciones y organismos competentes apoyen de otra manera más activa la actividad nocturna cultural. "Todo lo que tiene que ver con el ocio nocturno está visto como algo nocivo", reflexiona Leandro. En su opinión, en la actualidad existe un "desinterés total" y a las salas de conciertos como el Berlín no se le reconoce la función de "promulgadores de la cultura". Entre sus deseos para el 2016, solo pide eliminar el IVA cultural y la defensa del ocio nocturno y musical de calidad, para conseguir que la cultura despegue en este nuevo año que está a punto de comenzar.

Cafe Berlín
Ampliar
Cafe Berlín (Foto: Kjell Salters)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios