www.madridiario.es
Parafarmacia automática de funcionamiento 24 horas.
Ampliar
Parafarmacia automática de funcionamiento 24 horas. (Foto: Elena Trincado)

Madrid, abierto las 24 horas

Por Alba Cabañero Aina
sábado 16 de diciembre de 2017, 09:47h

Cada vez más se pueden encontrar en Madrid carteles de “Abierto 24 horas”; no solo en restauración, sino en supermercados, farmacias, gimnasios e incluso iglesias.

Cosmopolita y en constante movimiento. Madrid es una ciudad viva que avanza a pasos agigantados en el concepto ‘Ciudades 24 horas’. Tras la llegada en 2008 de la Ley de Comercio en la Comunidad de Madrid, la marca de supermercados Carrefour y la franquicia Mc Donalds apostaron por ofrecer sus servicios las 24 horas del día y ahora, muchos son los negocios que se suman a esta dinámica de mantenerse abiertos 24/7.

Se tiene la concepción de que la noche es para aquellos que salen de fiesta a divertirse, pero hay un gran número de empleos que exigen a sus trabajadores entrar o salir en horarios intempestivos. Para ellos, Madrid brinda un gran número de servicios 24 horas para todos los gustos y necesidades.

En materia de alimentación, Carrefour lidera el mundo de las 24 horas con sus siete establecimientos abiertos permanentemente –Lavapiés, Cuatro Caminos, Quevedo, Vallecas, Aluche, Alberto Aguilera y Conde de Peñalver–, siendo el de Vallecas el primer hipermercado con estas características de toda España.

Existen también pequeños bazares o multitiendas en las que encontrar desde víveres hasta revistas, tabaco o productos de perfumería.

Más difíciles de encontrar abiertos todo el día son restaurantes y cafeterías. Franquicias como Mc Donalds, Papizza o Subway dan de comer a los clientes a cualquier momento, pero pocos son los bares convencionales los que se animan a abrir de continuo.

En Moncloa, Trepanes oferta una amplísima carta para todos aquellos que, tras una noche de fiesta en los cercanos bajos de Argüelles, necesiten llenar el estómago. Su éxito radica también en el reparto a domicilio los 365 días hasta altas horas de la madrugada.

Un clásico es la Cafetería Pando, al lado de la Estación de Atocha, en la que los viajeros más madrugadores toman allí su café esperando la hora de salida de su tren. Por último, en la sala Ancora se puede desayunar, comer y cenar, además de bailar en su discoteca. Es el sitio idóneo para pasar una buena noche de fiesta y terminarla desayunando sin tener que moverse de local.

Los servicios más curiosos

Farmacias, gasolineras, estancos o cerrajeros son otros de estos servicios ‘non stop’ a los que estamos acostumbrados, pero existen otros bastante curiosos que están haciéndose un hueco en la noche –y día– madrileños.

Para aquellas personas cuyos horarios son ‘imposibles’ y desean hacer deporte, la revolución de los gimnasios 24 horas les permite realizar deporte bajo techo a cualquier hora del día. Cadenas como Infinit fitness o Anytime fitness permiten a los madrileños practicar el ‘mens sana in corpore sano’.

Los sex shops también se suman a los servicios 24 horas, muchos de ellos facilitando al cliente la discreción de poder acercarse a una máquina de ‘vending’ con productos de sus tiendas para que ellos elijan y paguen sin interactuar con nadie.

Un rezo de madrugada

Los religiosos que no puedan acudir a la iglesia en horarios normales también pueden acogerse al “abierto 24 horas” y acudir a diferentes parroquias de la capital para rezar. Una de ellas es la Iglesia de San Antón, parroquia atípica en la que, además de su apertura durante todo el día, tiene wifi gratis para los fieles, cafés, da la bienvenida a los animales y emite conexiones con el Vaticano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios