La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado su apoyo a los manifestantes cubanos que están en las calles expresando su rechazo al régimen y ha asegurado que el Ejecutivo central "sigue al milímetro" el "guion" de los "populismos" de Venezuela y de Cuba.
"Todos los populismos se parecen entre sí y siguen el mismo esquema. Aquí en España el Gobierno socialista y sus socios siguen el guión al milímetro. Les molesta como a todos los regímenes liberticidas la alternancia política, la propiedad, les irrita la discrepancia y el imperio de la ley", ha lanzado la líder 'popular' en la presentación de un libro del exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, que ha tenido lugar en la puerta del Sol.

Ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de querer "colonizar las aulas, erosionar las instituciones y el poder judicial", mientras intentan instalar un "pensamiento único" para decir "hasta qué comer".
Al hilo, también le ha acusado de fomentar "falsos debates" para evitar hablar de "lo importante" y buscar "dividir en bloques" como en sexos, barrios o lenguas, creando "ciudadanos de primera y de segunda"; mientras que a los que "no piensan como ellos" se les critica hasta de "fascistas".
También ha recalcado los vínculos que unen a España con Iberoamérica, al que ha añadido "la defensa de la libertad" ya que considera que ahora en América "arriba y abajo" se está "sojuzgado por movimientos populistas, revoluciones y descontrol".
"Lo más importante es no perder la libertad en aquellos lugares donde aún está asegurada como es el caso de Madrid o España. Ir a más y saber organizarnos siendo conscientes de que cada vez más en todos los lados del mundo, no nos es ajeno. Ante cada cita electoral aquellos que defendemos la libertad sin ambages debemos organizarnos", ha defendido.
Al hilo, ha indicado que estos días le preocupa Venezuela y la violencia en las calles "promovida por el régimen totalitario que está asfixiando desde hace muchos años a sus ciudadanos".
"Como nos preocupa Cuba y los 11 millones de cubanos que alzan la voz pidiendo libertad en las calles, nos preocupa el miedo, la cárcel y el exilio y nos preocupa el presidente cubano que lejos de admitir protestas de su pueblo, cansado, llama a la revolución en la calle para silenciarlo", ha expuesto la líder madrileña.
En este sentido, ha asegurado que el Gobierno isleño rechaza ayuda humanitaria ante "la peor ola de Covid-19" que vive el país y una situación que ha lanzado al pueblo de Cuba a las calles para pedir libertad y "una gestión eficaz de sus servicios públicos ante la pandemia".
"Enviamos todo nuestro apoyo solidaridad a Cuba, país hermano al que tanto nos une para que sepa que Madrid está a su lado", ha añadido Isabel Díaz Ayuso, quien ha vinculado a los regímenes de Cuba y Venezuela con otros "que lo han intentado en la capital de España".
Madrid siempre será "un aliado en su lucha por la democracia y la libertad"
El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha trasladado al pueblo cubano que en Madrid "siempre encontrarán a un aliado en su lucha por la democracia y la libertad".
"Nuestros hermanos cubanos saben que en Madrid siempre encontrarán a un aliado en su lucha por la democracia y la libertad. Fuerza y honor en su reivindicación, patria y vida", ha trasladado el regidor madrileño a través de su perfil de Twitter.
Este mensaje coincide en el tiempo con la concentración frente al Congreso de los Diputados "ante el levantamiento pacífico del pueblo de Cuba en el que han participado cientos de miles de cubanos en toda la isla de Cuba".
La organización convocante ha destacado además que la violencia policial es "inédita" y ha agregado que el objetivo de la protesta es "exhortar al Gobierno de Cuba a que no reprima de forma violenta las manifestaciones pacíficas con reclamos democráticos y de derechos de cientos de miles de ciudadanos cubanos en toda la isla".
Villacís se pregunta "con quién está el Gobierno"
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha acudido este lunes a la concentración y se ha preguntado "¿con quién está el Gobierno de España?".
Tras aseverar, a través de Twitter, que "la solidaridad de los españoles está hoy con el pueblo cubano y contra la dictadura castrista", ha querido saber "¿por qué guarda silencio Sánchez?".
Prisoners Defenders ha señalado en un comunicado que la concentración tendrá lugar entre las 13:00 y las 15:00 "ante el levantamiento pacífico del pueblo de Cuba en el que han participado cientos de miles de cubanos en toda la isla de Cuba".
Así, han sostenido que la convocatoria llega también para responder a la "brutal" represión contra los manifestantes y el llamamiento "oficial" a "la violencia de pueblo contra pueblo del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel".
Monasterio pide que acabe la "represión" en Cuba
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido este lunes frente al Congreso de los Diputados que acabe la "represión" en Cuba y ha acusado a la izquierda española de "fomentar el neoesclavismo" por ir a los hoteles "castristas" y pagarles "los diezmos" a los líderes del régimen para que "luego les llegue un mínimo euro todo ello al pueblo".
"Se van todos a los hoteles de los castristas para pagarle los diezmos a los castristas para que les llegue un mínimo euro de todo eso. Eso es el neoesclavismo de la izquierda y el cinismo de la izquierda española que luego se pasean con la bandera cubana", ha lanzado la líder regional de Vox.
Asimismo, al ser preguntada por si condena el franquismo, ha asegurado que rechaza "todas las dictaduras" y ha cargado contra la izquierda por "hablar de Franco y no de Castro", a lo que ha añadido que el presidente, Pedro Sánchez, es "el peor en 80 años" y ha instado al socialismo a hacer "una reflexión" porque, a ojos de Monasterio, no está "con el pueblo" sino con "las élites" de Cuba.
"Queremos que acabe la represión, el castrismo, que estos asesinos se les juzgue y el pueblo cubano recupere su dignidad, libertad y el derecho a vivir en paz. No es solo un tema humanitario, sino de recobrar lo que durante décadas se les ha negado", ha expuesto Monasterio, quien se ha comprometido a seguir "dando voz" al pueblo cubano.