Ocho de los 21 distritos de la capital presentan una incidencia mayor a 300 casos por 100.000 habitantes a 14 días y Centro marca la tasa más elevada con 327.
Así figura en el informe epidemiológico semanal publicado este martes por la Comunidad de Madrid, que analiza el período entre el 21 y 28 de marzo, y donde figura que la incidencia a 14 días en la capital está en 266 (+36 en una semana).
La semana pasada había un total de seis distritos que tenían una incidencia por debajo de los 200, de los cuales ninguno se mantiene por debajo de ese umbral.
También detalla el número de contagios por cada distrito. Puente de Vallecas tiene el mayor número (688), seguido de Fuencarral El Pardo con 581 (que duplica en una semana el número) al igual que Latina (538).
Cuatro grandes municipios ya están por encima de 300 casos por 100.000
La incidencia acumulada vuelve a subir en la región y ya son cuatro grandes municipios de más de 50.000 habitantes los que tienen una tasa a 14 días de más de 300 casos por cada 100.000 habitantes.
Así se desprende del informe epidemiológico semanal publicado este martes por la Consejería de Sanidad y que analiza la semana epidemiológica del 21 al 28 de marzo.
Las localidades son Getafe (328), Pozuelo de Alarcón (328), Majadahonda (320) y Las Rozas (307,9). A estos municipios se suma el conjunto de las localidades de menos de 50.000 habitantes se encuentran en los 308,8. La capital, por su parte, ha aumentado en una semana su incidencia en cerca de 37 casos, de 229 a 266,8.
Escudero cree que la situación de Madrid por el Covid es de "control relativo"
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, considera que la situación epidemiológica y asistencial de la región por el Covid-19 es de "control relativo" y señala que aunque hayan subido ligeramente los casos en los últimos días, "tampoco es una situación que invite a la alarma".
Escudero destaca que "no solo hay que valorar el dato del día", sino que "hay que valorar cuál es la tendencia, cuál es la evolución, hay que seguir monitorizando esos datos y ver dónde se producen esos contagios, no solo ver el número de casos sino dónde se producen y qué decisiones hay que tomar para tratar de conseguir controlar la pandemia".
A su juicio, la situación de hospitalización y UCI también está en fase de "estabilidad". No obstante, insta a "afrontar la Semana Santa de manera responsable y de manera segura". Como dato positivo, incide en que la Comunidad de Madrid lleva "muchas semanas sin realizar ningún traslado de un mayor residente a ningún hospital", gracias a la vacunación en las residencias.
La conversión de la cuarta ola en 'olita'
"Para comprobar la magnitud de la evolución de la epidemia, tendremos que esperar a después de Semana Santa. Ahora vamos a ver qué ha podido pasar en el puente de San José la semana pasada. Si conseguimos mantener la evolución ascendente a un ritmo lento y la movilidad en Semana Santa podría ser que esta cuarta ola se convierta en una olita", comentó el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, durante su intervención diaria este martes.
"Dado que hace ocho días del puente, es probable que el incremento de contagios se mantenga estos días. Ahora viene la Semana Santa, lo ideal es que la movilidad en estas fechas no tenga el impacto que ha tenido en fiestas previas, pero no sabremos cuál será el impacto de las medidas hasta dos semanas después. Para comprobar la magnitud de la evolución de la epidemia, tendremos que esperar", explicó.
A nivel nacional, las Comunidades Autónomas notificaron este martes al Ministerio de Sanidad 4.994 nuevos casos de coronavirus, de los que 3.325 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.564 registrados el lunes. Hasta la fecha, en España ya se han contagiado 3.275.819 personas.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra un ligero descenso, situándose en los 146,94 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 149,26 notificado el lunes por el departamento dirigido por Carolina Darias.