www.madridiario.es
Ayuntamiento de Tres Cantos
Ampliar
Ayuntamiento de Tres Cantos (Foto: Kike Rincón)

Tres Cantos: el madrileño Silicon Valley

Tres Cantos, la ciudad 'del futuro'

Por MDO
viernes 20 de diciembre de 2019, 07:00h

La localidad de Tres Cantos es el municipio más joven de la Comunidad de Madrid y, situado al noroeste de la capital y a tan solo 20 kilómetros de la misma, se posiciona en el mapa regional como uno de los espacios urbanos con mayor tejido productivo y una de las zonas con mayor proyección empresarial, tal y como cuenta a Madridiario su alcalde, Jesús Moreno.

Lindando con los Montes del Pardo, por el sur, y el de Viñuelas, por el sureste, Tres Cantos está localizado a unos 20 minutos del centro de Madrid, al tiempo que está conectado directamente con el Aeropuerto Adolfo Suárez - Madrid Barajas. Así, la norteña localidad ofrece una “localización ideal para las empresas que buscan un entorno favorable a la inversión”, indican fuentes del Consistorio. Con una fiscalidad contenida y unas modernas infraestructuras de transporte y comunicaciones, el municipio cuenta con un potente tejido empresarial acoge compañías punteras basadas en la alta tecnología y la innovación.

Normon, Nivea, Glaxo Smithkline, Aciturri, Sener, Repsol, Thales Alenia, RSI, Movistar, Siemens, Michelin, Abertis o Danone son algunas de las empresas que tienen su sede central en Tres Cantos, que en total cuenta con 5.000 empresas, algunas de ellas con una facturación de más de 6.000 millones de euros por su actividad en España. De hecho, a diario entran a trabajar al municipio 30.000 trabajadores, una cifra que supone un importante elemento para su desarrollo, así como en la demanda de bienes y servicios.

Tal y como explican desde el Ayuntamiento tricantino, el municipio surgió de la necesidad de descongestionar Madrid, cuyo déficit de vivienda era muy elevado en el inicio de los años setenta. La nueva ciudad debía cumplir ciertos requisitos, entre ellos, ciertas características orográficas para que la infraestructura no fuera muy cara, así como estar perfectamente comunicada con Madrid, alejada de pasillos aéreos, etc. Se trata de una de las características que a día de hoy han permitido la composición del mencionado tejido empresarial.

Así, además de la situación geográfica privilegiada, otra característica del municipio que favorece su desarrollo socio-económico son las buenas comunicaciones con Madrid y con otros puntos de la Comunidad: M-607, M-40 y próximamente con el cierre de la M-50, así como las líneas de ferrocarril de Cercanías, permiten el fácil acceso a la localidad. Al mismo tiempo, esta accesibilidad en las entradas y salidas de Madrid y el fácil acceso al aeropuerto de Barajas constituyen un factor relevante para la competitividad del municipio.

Tres Cantos está considerado un municipio símbolo de la nueva industria. Este nuevo concepto se caracteriza por empresas de pequeña dimensión física, de intenso capital, de alta tecnología y mano de obra de elevada cualificación. Por tanto, esta ciudad dispone de un tejido empresarial amplio y de alta tecnología. La actividad económica es muy dinámica, con cerca de 5.000 empresas, la mayoría de ellas pertenecientes a sectores productivos con un alto componente tecnológico y de I+D.

Es sede del Parque Tecnológico de Madrid (PTM), con 275.000 metros cuadrados, donde se ubican 80 compañías pertenecientes a sectores industriales dedicados a la electrónica de telecomunicaciones, ingeniería espacial, informática, electromedicina, biotecnología, sector químico farmacéutico. Entre estas, destaca Glaxo Smithkline, Sener, Red Eléctrica Española (REE), Grupo de Mecánica de Vuelo (GMV), Airbus, Takeda, RACE, Línea Directa Aseguradora, etc.

Madrid Content City

Un gran 'hub' de producción, servicios a los rodajes, campus universitario, zonas de restauración, áreas deportivas y de ocio son algunas de las instalaciones que albergarán los 140.000 metros cuadrados de Madrid Content City, el nuevo parque empresarial que actualmente se desarrolla en Tres Cantos y que cuenta con una inversión de 120 millones de euros totalmente cubierta por capital privado.

En la actualidad, ya tiene completamente concluida y en funcionamiento su primera fase, un total de 22.000 metros cuadrados repartidos entre cinco estudios, servicios a la producción, oficinas, almacenes, áreas de restauración y un Auditorio con capacidad para más de 250 personas. Es en estas instalaciones donde Netflix, el servicio de entretenimiento por Internet líder del mundo, ha ubicado su primer 'hub' de producción en Europa y desde las cuales ha producido algunos de los títulos más relevantes de la última temporada.

La ambiciosa continuidad de este proyecto se desarrollará a corto plazo y, mediante paulatinas fases en paralelo, irá dotando al complejo de servicios e instalaciones que lo convertirán en uno de los mayores complejos audiovisuales de Europa, finalizando la construcción de las últimas fases en el último trimestre del 2021. El objetivo final pasa por converger en un mismo espacio formación, industria, servicios a la producción, áreas dotacionales y todo lo necesario para convertir a Madrid en el epicentro de la industria y al Audiovisual en uno de los motores de desarrollo del país.

Así, Madrid Content City parte de la idea de fusionar Universidad e Industria contando ya con el apoyo de Netflix, Grupo Planeta y Secuoya Studios, abriendo este espacio a que en un futuro próximo se puedan incorporar a este complejo otras productoras, empresas de servicios, majors y cualquier otro representante de la industria audiovisual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios