En su intervención, Berdonés ha afirmado que es un "orgullo" poder presentar el complejo y ha añadido que espera que se convierta en la "mayor urbe audiovisual" de Europa. Además, ha destacado que ha costado "mucho trabajo" ponerlo en marcha, pero ha celebrado que sea una "realidad".

"Creemos que en los próximos dos años, cuando se consolide de verdad el sector, va a aportar más de 867 millones de euros a la economía de la Comunidad de Madrid", ha destacado Berdonés, recordado cifras de un informe elaborado por PwC. Además, ha indicado que en ese momento van a estar trabajando en la industria de producción de ficción más de 18.000 profesiones. "Es riqueza para todos", ha remachado.
Por su parte, el presidente del Grupo Planeta ha afirmado que para la compañía hoy es un día "muy importante" y ha felicitado a todos los profesionales que han hecho posible este "gran proyecto" que será "un éxito". "Hoy es un día de celebración", ha manifestado Creuheras.
En la actualidad, está en funcionamiento la primera fase, un total de 22.000 metros cuadrados repartidos entre cinco estudios (tres de 1.200 metros cuadrados y dos de 1.500 metros cuadrados cada uno), servicios a la producción, oficinas, almacenes, áreas de restauración y un auditorio con capacidad para más de 250 personas. En estas instalaciones, Netflix ha ubicado su hub de producción en Europa.
En su segunda, el complejo ampliará el número de estudios hasta llegar a diez, de modo que se construirá un nuevo estudio de 2.000 metros cuadrados y cuatro de 1.500 metros cuadrados cada uno. El complejo de Tres Cantos será así el segundo centro de producción más grande de Europa, después de Pinewood (Reino Unido) y mayor que Cinecittà (Roma), Babelsberg (Alemania) y Cite du Cinema (Francia).

En concreto, los estudios tendrán 14 metros de altura, altos estándares de insonorización y aislamiento acústico, y conexiones de fibra óptica que permiten garantizar el flujo de trabajo en 4K HDR. Además, las instalaciones cuentan con camerinos integrados en el complejo con luz natural y cuentan con televisión, aseo, ducha y zona de descanso. La potencia eléctrica es de 250 KW y las instalaciones cuentan con control de gestión de residuos, enfermería, así como catering propio, entre otros servicios.
Esta segunda fase, que estará terminada a mediados de 2021 incluye en sus instalaciones 2.400 metros cuadrados dedicados a restauración, 3.500 a oficinas de producción, 6.000 a almacenes y otros 6.000 a oficinas de empresa. Las previsiones indican que Madrid Content City moverá a más de 5.000 personas diariamente desarrollando su labor profesional.
Berdonés ha explicado que este proyecto "tan impresionante" es una iniciativa que promoverá Roots, grupo de desarrollo inmobiliario de Raúl Berdonés y su socio Pablo Jimeno. Según ha avanzado Berdonés, la compañía se encuentra en negociaciones para desarrollar este concepto de parque audiovisual en Colombia y México.
UN CAMPUS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESPECIALIZADO
Por su parte, Grupo Planeta, a través de su división de Formación y Universidades, participará en Madrid Content City con la creación de un campus de educación superior especializado en creación, gestión y producción audiovisual, denominado Madrid Content Campus. Se prevé que tenga capacidad para más de 7.000 alumnos, y se concederán cien becas anuales para formar nuevos profesionales.
En su intervención, Raúl Berdonés ha destacado que en la ejecución Madrid Content City está prevista la plantación de más de 5.000 árboles, que se instalen más de 50 puntos de recarga para coches eléctricos, y que se utilice energía fotovoltaica para el autoconsumo de los edificios. También se utilizará tecnología led y el complejo estará conectado mediante un carril bici con la estación de cercanías.

En el acto de presentación, la presidenta Díaz Ayuso ha puesto en valor la importancia de este proyecto para el sector audiovisual y "para los intereses de la Comunidad de Madrid y de todo el país" y ha agradecido el trabajo de sus impulsores "por haber sabido conjugar la formación, la creatividad, la empresa, el emprendimiento y el talento en un mismo punto". "Estamos convencidos de que este es el comienzo de otras muchas profesiones que están por venir", ha afirmado.
Finalmente, el ministro en funciones de Ciencia en funciones ha dicho que la instalación de nuevas industrias en España, "con una componente importante de talento, de aplicación del conocimiento científico y tecnológico, es una satisfacción". "Es un ejemplo de que España es un sitio donde es muy rentable invertir para las empresas del mundo", ha zanjado.