www.madridiario.es
Inés Sabanés, concejala de Más Madrid en el ayuntamiento de la capital, en la lista de Más País a las elecciones del 10-N.
Ampliar
Inés Sabanés, concejala de Más Madrid en el ayuntamiento de la capital, en la lista de Más País a las elecciones del 10-N. (Foto: María Alcaide)

La edil Inés Sabanés acompaña a Errejón en la lista de Más País

Por MDO
martes 01 de octubre de 2019, 09:13h

Inés Sabanés da el salto a la política nacional de la mano de Más País. La concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital se une a la lista que encabeza Íñigo Errejón y con la que concurrirá a las elecciones del próximo 10 de noviembre, han confirmado fuentes de la formación a Europa Press después de que la Cadena Ser adelantara la noticia.

La concejala, militante de Equo, evitó pronunciarse sobre su futuro este lunes y, de hecho, aún se desconoce el puesto que ocupará en la candidatura de Más País. No obstante, puede compatibilizar su acta de edil con la de diputada nacional. Si los resultados del 10-N formalizaran su salto al Congreso y decide abandonar el Palacio de Cibeles, su sustituto será José Luis Nieto Bueno, coportavoz de Equo en Madrid.

La política ejerció de portavoz en la asamblea en la cual la militancia de Más Madrid decidió presentarse a los comicios nacionales. Entonces, relató que las bases habían "dado un primer mandato claro, ir a las elecciones, y un segundo por el que se entiende mayoritariamente que quien mejor puede expresar el sentido de esta candidatura es Íñigo Errejón".

Posible vuelta al Congreso dos décadas después

Sabanés, número 6 de la lista de Manuela Carmena en las municipales de mayo, volverá de forma previsible al Congreso de los Diputados 23 años después. En estas dos décadas ha recorrido los distintos estamentos de la administración regional: diputada nacional (1996-1999) con IU, concejala en la oposición en el Ayuntamiento de Madrid (1999-2007), diputada autonómica y portavoz en la Asamblea de Madrid (2007-2011), concejala de gobierno con Ahora Madrid (2015-2019) y edil en la oposición con Más Madrid desde el pasado 27 de mayo.

Sabanés es una de las caras más conocidas dentro de la política 'verde'. No sorprendió cuando, tras continuos roces y distanciamientos con la dirección de IU Madrid, decidió en 2011 abandonar Izquierda Unida para unirse a Equo, el proyecto liderado por Juantxo López de Uralde y del que fue coportavoz.

Ocho años más tarde la tensión entre ambos políticos es más que evidente, palpable con la decisión de Uralde de darse de baja del partido que él mismo fundó por el 'sí' de la mayoría de las bases de concurrir al 10-N con Más País y no con Unidas Podemos, como él defendía.

No seguirá de edil

Asimismo, Sabanés ha apuntado que aunque es compatible el puesto de concejal con el de diputada nacional, los estatutos de Equo no permiten la acumulación de cargos. Por tanto, si es elegida congresista renunciará a su acta, por lo que la lista de Más Madrid correrá en el Ayuntamiento y entrará como concejal su compañero José Luis Nieto.

No obstante, la edil ya asegurado que seguirá luchando por Madrid en el Parlamento español porque la región "tiene elementos muy importantes" como el Cercanías, el problema del precio de la vivienda, el traspaso de competencias a los ayuntamientos para que tengan más autonomía y capacidad económica. También ha hablado de la necesidad de una Ley del Transporte Público y de la construcción de Bus Vao en todas las autovías de entrada a Madrid para luchar contra la contaminación atmosférica.

"Me gusta mucho el municipalismo pero hay una falta de conexión entre lo que pasa aquí y cómo se vive en el Congreso de los Diputados. Si todo va bien, si acabo siendo diputada ecologista, lo seré muy vinculada a la circunscripción de Madrid. Se necesitan muchos cambios para poner los ayuntamientos en su lugar, que fueron barridos por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, quitándoles autonomía y capacidad de acción. En lo que pueda, aportaré una visión ecologista y madrileña en el Congreso", ha prometido.

Impulsora del Plan de Calidad del Aire

En cuanto a su trabajo en el Consistorio madrileño, Sabanés y su equipo idearon el Plan A de Calidad del Aire, entre cuyas treinta medidas se incluía la zona de bajas emisiones de Madrid Central, una apuesta arriesgada a pocos meses de las elecciones que, sin embargo, ha contado con el favor de gran parte de la sociedad.

Lo que pocas personas saben es que Inés Sabanés fue jugadora de la sección de balonmano del Atlético de Madrid en los 70 y que trabajó en el desaparecido Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Madrid hasta su elección como diputada por IU.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios