En un día como hoy fallecía Ramón Areces, empresario nacido en Asturias y segundo presidente de El Corte Inglés. Estuvo al frente del grupo en su etapa de mayor crecimiento por toda España, siendo testigo de la gran cantidad de avances que vivió la compañía en las décadas de los años 60, 70 y 80.
Nació el 15 de septiembre de 1904 en La Mata, Asturias, y era hijo de dos agricultores. Allí comenzó a estudiar y, con apenas 16 años, emigró a Cuba junto a sus hermanos Luis y Manuel. En esta etapa, estuvo trabajando como aprendiz, así como en relaciones comerciales, con su tío, César Rodríguez González. Con él viajó también por norteamérica, en Estados Unidos y Canadá.
No regresó a España hasta 1935, cuando compró una sastrería fundada en 1890 y llamada El Corte Inglés, situada entre las calles Preciados, Carmen y Rompelanzas. Lo hizo avalado por su tío, quien empezaría siendo el Presidente al constituirse la sociedad, en 1940. Esto significó el comienzo de lo que hoy en día es El Corte Inglés. De esta manera, comenzó un negocio que iría creciendo paulatinamente con el paso de los años, más allá de aquel pequeño local.
Esta expansión comenzó dentro de la calle Preciados, pero a partir de la década de los 60 se trasladó a otras partes de España. Ramón Areces fue el presidente a partir de 1966, con la muerte de César Rodríguez, de manera que estuvo al frente de la compañía en los años de mayor crecimiento.
En ese puesto se mantuvo hasta 1989, con su muerte. Areces no tuvo hijos, su mujer falleció veinte años después de casarse con ella, de manera que fue sucedido en el cargo por Isidoro Álvarez. Su hija adoptiva, Marta Álvarez, es ahora la presidenta.
La venta por departamentos, un concepto novedoso
Con Areces, El Corte Inglés comenzó a utilizar el concepto que ha mantenido con el paso del tiempo, en el que la venta quedaba distribuida por departamentos. Este sistema estaba basado en los modelos anglosajones de grandes almacenes, algo que fue muy novedoso en España cuando se empezó a utilizar.
Durante su etapa al frente de El Corte Inglés, Areces tuvo que hacer frente a una fuerte competencia de la compañía con Galerías Preciados, que no finalizaría hasta bien entrada la década de los 90. En cualquier caso, pudo ser testigo de cómo una pequeña sastrería fue evolucionando hacia una gran compañía con un volumen de ventas inimaginable en sus comienzos.
No obstante, los últimos años de vida de Ramón Areces estuvieron marcados por una salud muy delicada por la hemiplejia que sufría desde hace años. Eso no le impidió crear la Fundación Ramón Areces, aún activa hoy en día, dedicada a la investigación y fomento de la ciencia en España.
A los 84 años de edad y después de haber creado una de las primeras fortunas en España, Ramón Areces falleció el 30 de abril de 1989 en la clínica de la Concepción de Madrid. Sufrió un paro cardiaco después de una larga enfermedad renal.