www.madridiario.es
Foto aérea de los desarrollos del Sureste.
Foto aérea de los desarrollos del Sureste. (Foto: EP)

El Ayuntamiento recupera el plan de 100.000 viviendas en los desarrollos del Sureste

Por MDO
miércoles 03 de julio de 2019, 14:50h

El nuevo Gobierno municipal de Madrid va a retomar la planificación inicial de los desarrollos del sureste, lo que supone la proyección de la construcción de más de 100.000 viviendas, frente a las 53.000 previstas en el Plan director diseñado por el Ejecutivo anterior de Ahora Madrid.

En concreto, va a retirar el recurso que interpuso el Gobierno de Manuela Carmena contra la suspensión del plan director de los desarrollos del sureste, "anulado en reiteradas sentencias", con el fin de que esta litigiosidad termine y se anule así de forma definitiva el plan director. De esta forma se vuelve al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1997 y a las 105.000 viviendas previstas en un primer momento.

El anterior equipo de Gobierno buscaba, con este plan director, reducir el número de viviendas previstas en los Desarrollos del Sureste a la mitad, de 105.000 inicialmente previstas a 53.000. Igualmente se reducirá la inversión privada, de 3.100 a 1.605 millones de euros y con la inversión anual en equipamientos públicos, que pasaría de 180 millones a 90.

Las Juntas de Compensación de Valdecarros, Los Berrocales y Los Cerros presentaron entonces un recurso contra este plan director. Consideraban que este plan director "amenaza" los derechos urbanísticos de los propietarios, al estimar que sus directrices contravienen el ordenamiento urbanístico vigente (el PGOU) e "imposibilitan su ejecución".

Con esta decisión, el nuevo equipo de Gobierno municipal busca desbloquear los desarrollos otorgando seguridad jurídica y evitar el posible daño patrimonial de 1.400 millones de euros que se podría haber causado, según han señalado. El delegado de Desarrollo Urbano ha apuntado que la "modificación puntual del plan general de Valdecarros y Cerro se encontraba en avance", y "ese primer proyecto aprobado por Junta de Gobierno ahora está en fase de información pública".

Se abre así, ha indicado Fuentes, una "nueva etapa" en la que busca "dotar a Madrid de las oportunidades que necesita de vivienda". Tanto Consistorio como juntas de compensación iniciarán un trabajo común en la puesta a disposición de toda la vivienda asequible que necesita "para evitar el continuo ascenso de los últimos cuatro años respecto a la vivienda en alquiler", ha indicado. También se pone en marcha un proceso de estudio de los actuales instrumentos de planeamiento para "mejorar la relación" con las juntas de compensación y de "mejorar el urbanismo en la ciudad".

55.000 viviendas de precio tasado

La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha explicado que habrá vivienda pública, y que además la iniciativa privada "tendrá su parte". En este punto ha expresado que "hay más de 55.000 viviendas de precio tasado".

Villacís ha apuntado que "el principal problema de la ciudad es la vivienda", pues muchos madrileños "no se pueden permitir una vivienda", ya que "es un porcentaje demasiado alto del salario temporal de muchas familias, mucho jóvenes".

"No vamos a poner servidumbres ideológicas por encima de la gestión. Este Ayuntamiento va a hacer vivienda pública, pero permitirá que la sociedad civil, la iniciativa privada, tenga su parte", ha apostillado, para indicar que estos terrenos son "la mayor bolsa de viviendas asequibles en Europa".

El presidente de la Junta de Compensación de Valdecarros, Luis Roca Togores, ha indicado que están "encantadísimos de poder seguir invirtiendo en Madrid, algo que en los últimos años" considera que nos les han dejado hacer como les hubiera gustado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios