TAL DÍA COMO HOY
|
Blas de Otero (segundo por la derecha), con Luis Castresana, Pío Fernández y Rafael Morales alrededor de 1965. (Foto: Manuel María Fernández Gochi ) |
Muere Blas de Otero, representante de la poesía española de los 50
Por MDO
sábado 29 de junio de 2019, 09:22h
En un día como hoy, falleció en Madrid uno de los poetas más destacados de la década de los años 50 en España. Blas de Otero destacó en sus obras por, entre otras cuestiones, su estilo social e intimista en algunas de sus etapas.
El poeta nació en Bilbao el 15 de marzo de 1916, en una familia que experimentó numerosos problemas económicos tras la depresión de los años 20. Cuando aún se encontraba en la adolescencia, fallecieron su hermano mayor y su padre.
Blas de Otero estuvo viviendo varios años en Madrid y empezó a estudiar Derecho, pero tuvo que volver a Bilbao con su madre y sus hermanas. Allí empezó a escribir en algunos periódicos mediante colaboraciones que firmaba bajo el seudónimo de "el Poeta". La década de los años 30 fue el comienzo de su carrera en la poesía, pero no fue hasta varios años después cuando se dedicó de lleno a este cometido.
En los años 50, empezó a ganar popularidad como poeta y se le consideró como uno de los mayores exponentes de la poesía de la posguerra. Exploró los rincones de la poesía al mismo tiempo que viajaba por distintos países, en unas visitas que influyeron sus obras. Así, se relacionó con los exiliados españoles en París, recorrió diversas zonas de Castilla y León e incluso visitó la URSS y China con la Sociedad Internacional de Escritores.
En la década de los 60, cuando estuvo viviendo tres años en Cuba, Blas de Otero se casó con Yolanda Pina. Allí recibió el Premio Casa de las Américas, pero en 1967 se divorció y se trasladó a Madrid. En la capital se quedó hasta su muerte, periodo en el que se publicaron distintas obras nuevas.
El poeta falleció el 29 de junio de 1979 por una embolia pulmonar. Sucedió en su propio domicilio, que se encontraba situado en el municipio de Majadahonda. Tenía 63 años y fue enterrado en el cementerio civil de Madrid.