www.madridiario.es
El líder de la gestora de Podemos en la Comunidad de Madrid, Jesús Santos, en su entrevista con 'Madridiario'.
Ampliar
El líder de la gestora de Podemos en la Comunidad de Madrid, Jesús Santos, en su entrevista con 'Madridiario'. (Foto: Archivo. Kike Rincón)

Podemos Madrid no abrirá el melón de su refundación hasta que se forme Gobierno

domingo 23 de junio de 2019, 09:06h
La formación morada sigue dirigida por una gestora pese a que ya se ha celebrado el Consejo Ciudadano Estatal del partido. La previsión es que la situación no cambie, al menos, hasta después del verano, cuando deberían conocerse ya los Ejecutivos nacional y autonómico. De no ser así, existe la posibilidad de que se repitan los comicios, por lo que los de Isa Serra prefieren no generar aun más incertidumbre entre sus votantes.

Todo está en el aire y, hasta que no se solucione, no van a aportar más incertidumbre al panorama político. En Podemos Madrid no abrirán el melón de su refundación, al menos, "hasta después de verano", ya que no será hasta entonces cuando se haya estabilizado la situación.

En el Gobierno nacional, Pedro Sánchez sigue sin tener fecha de investidura y continúa con su misión de buscar apoyos suficientes para auparle a la Moncloa. En Madrid, aunque los órdagos de Vox amenazan con hacer caer el Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís en la capital, la mayor duda está en el Gobierno de la Comunidad.

Los pactos entre PP, Ciudadanos y Vox no terminan de cocerse, por lo que existe la posibilidad de que se llegue al 11 de julio -fecha límite para celebrar la primera sesión del pleno de investidura- sin tener un nuevo equipo en la Puerta del Sol. Si eso ocurre, empezaría a correr el plazo de dos meses establecido en el Reglamento de la Asamblea para intentar nombrar presidente a alguno de los candidatos. Si en ese tiempo no hubiese fructificado un acuerdo, el 11 de septiembre habría una nueva convocatoria. De ser fallida también, se convocarían automáticamente nuevas elecciones.

Así las cosas, cabe la posiblidad de que la formación morada tenga que estar preparada para una nueva cita con las urnas. Por ello, aunque en el partido no aclaran los motivos de su retraso, lo más conveniente sería que la gestora que hoy dirige Jesús Santos -teniente de alcalde de Alcorcón- continúe al frente de la organización, así como que Isa Serra vuelva a ser la candidata.

Isa Serra, candidata de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en la constitución de la Asamblea. María Alcaide

Ambos dirigentes se mostraron partidarios, en sendas entrevistas con Madridiario, de debatir sobre la composición interna de Podemos Madrid. Una situación que, en un primer momento quedó pendiente de que la directiva nacional reorganizase su propio organigrama. Pese a las especulaciones previas, Pablo Iglesias rechazó la posibilidad de celebrar un Vistalegre III que hiciera peligrar su liderazgo y, pese a asumir los "malos resultados" tanto del 28-A como del 26-M, los únicos cambios se dieron en la Secretaría de Organización, donde Pablo Echenique dio el relevo a Alberto Rodríguez.

Solucionada la papeleta nacional, queda pendiente la autonómica. Pero no será hasta que se haya formado Gobierno cuando se afronte. El Consejo Ciudadano de Podemos Madrid que renueve su dirección y replantee sus fundamentos no llegará hasta "después del verano".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios