www.madridiario.es
Villacís avisa: Ciudadanos estará en el Orgullo pese al veto de los organizadores
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Villacís avisa: Ciudadanos estará en el Orgullo pese al veto de los organizadores

Por MDO/E.P.
miércoles 19 de junio de 2019, 16:14h

La presentación del programa de actividades de MADO Madrid Orgullo 2019 se ha celebrado este miércoles entre polémica. Los actuales partidos políticos que gobiernan en el Ayuntamiento de Madrid, Partido Popular y Ciudadanos, no podrán tener carrozas en la manifestación principal del Orgullo. A pesar de ello, a la presentación oficial del Orgullo 2019 ha acudido, por parte del Gobierno municipal, Begoña Villacís, líder de Ciudadanos en Madrid y vicealcaldesa de la ciudad, que ha asegurado que el ejecutivo presidido por el popular José Luis Martínez Almeida "no dará ni un paso atrás" en la defensa de las personas LGTBI. Además, ha adelantado que Ciudadanos, "un metro más arriba o uno más abajo", estará en el Orgullo.

La presentación oficial del programa de conciertos y actividades de MADO Madrid Orgullo 2019 se ha saldado con una nueva polémica a causa del nuevo Gobierno municipal. Este año, debido a las políticas de pactos que han establecido PP y Ciudadanos junto con Vox, los organizadores anunciaron un veto a populares y naranjas en las carrozas de la manifestación principal del Orgullo. Sin embargo, Begoña Villacís, vicealcaldesa y número 1 de Ciudadanos en la capital, ha sido la encargada de representar al Consistorio en la presentación oficial del programa de actividades.

Ante esto, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este miércoles que el Gobierno municipal "no dará ni un paso atrás" en la defensa de las personas LGTBI, y ha defendido que la capital es, y debe continuar siendo, una ciudad "diversa, amplia, una avanzadilla dentro del mundo de los derechos civiles y sociales".

"Represento hoy aquí a muchos madrileños que están orgullosos de su Orgullo. Eso es Madrid. Somos una referencia y no habrá ni un paso atrás en materia de derechos LGTBI", ha aseverado durante la presentación de la nueva edición del Orgullo LGTBI en la capital, celebrada en el céntrico Hotel ME.

En el acuerdo suscrito entre Cs y PP para conformar el Gobierno municipal se recoge que se luchará por garantizar "la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres", así como se defenderán "los derechos de las personas LGTBI". En la misma línea, pero en otro artículo, se comprometen a combatir el acoso en las aulas, "abordando situaciones como el acoso escolar, diversidad LGTBI, ciberacoso, violencia machista", entre otras. Sin embargo, en el acuerdo suscrito por PP y Vox se elimina la denominación de personas LGTBI y de violencia machista, para pasar a hablar de discriminación de raza y sexo, y de violencia intrafamiliar, respectivamente.

Villacís ha indicado que "Madrid está orgullosa del Orgullo", algo que hay que preservar ya que "forma parte del corazón de Madrid". "Una de las cosas pactadas es que el Orgullo se queda en el corazón de Madrid", ha incidido, en referencia a la propuesta realizada por algunos integrantes de Vox durante la campaña electoral de llevarse estas fiestas a la Casa de Campo.

Sobre las características de la manifestación y celebración del Orgullo ha valorado que sea "transversalidad, amplitud". "Ames a quien ames, Madrid te quiere. Todo el mundo cabe. El orgullo reivindica al amplitud, y no los sectarismos", ha apuntado sobre el veto de organizadores a PP y Cs. A este respecto, ha indicado que no importa el hecho de que Cs no tenga carroza en la manifestación, pues estarán "ahí". "Qué mas da unos metros más arriba, unos más abajo. Siempre hemos defendido igualdad, derechos LGTBI, y lo vamos a hacer, lo importante no es tanto dónde estés sino lo que hagas", ha concluido.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Jaime de los Santos, también ha asistido a la presentación oficial del programa del Orgullo 2019. De los Santos ha afirmado que la Comunidad de Madrid se ha posicionado como un destino de referencia turístico, de ocio y cultura para el colectivo LGTBI. Una región en la que los millones de madrileños y visitantes se sienten “acogidos y en libertad de ser quiénes son” debido a su carácter diverso, tolerante y multicultural, ha destacado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios