El tema ha pasado desapercibido en campaña pero fue una de las últimas polémicas del Ayuntamiento: la apertura de la Presa 9 del río Manzanares para continuar con su renaturalización provocó la marcha de la Escuela Municipal de Remo, que tras los resultados electorales que hacen más que probable que José Luis Martínez-Almeida (PP) se convierta en alcalde se muestra “esperanzada” de volver a su sitio “natural”. Sin embargo, desde Ecologistas en Acción defienden que ningún partido llevaba en el programa volver a cerrar esa compuerta y asegura que ningún político se atreverá a provocar “el desastre ecológico” que supondría dar marcha atrás en esa actuación.
La fuerte apuesta del Gobierno municipal de Manuela Carmena por renaturalizar la ciudad durante su mandato ha tenido un gran beneficiado: el Manzanares. Antes, el río era similar a los de otras ciudades europeas al estar compuesto por una serie de embalsamientos. Sin embargo, en el verano de 2016, el Ayuntamiento decidió abrir las compuertas para que la naturaleza se abriera paso. Entonces, pronto se pudo observar un auténtico ‘boom’ de fauna y flora a lo largo y ancho del lugar con un crecimiento exponencial de diferentes especies: la garceta o el Martín pescador se convirtieron en habituales; los ánades reales llegaron a superar la centena y se multiplicó el número de hasta tres tipos diferentes de gaviotas.
Visto el resultado, el Consistorio decidió proseguir con su acción y acometer la apertura de la Presa número 9, que estuvo un tiempo afectada por unas obras de rehabilitación. No obstante, lo que nunca llegaron a imaginar desde la Administración fue la polémica que se produjo. La zona afectada la utilizaba la Escuela Municipal de Remo, que debía ser llevada a una ubicación diferente. Ellos se negaron y, tras un tira y afloja, el Ayuntamiento continuó con sus planes y les ‘expulsó’ del río. Entonces, los deportistas realizaron varias protestas que quedaron en nada… hasta ahora.
Durante la campaña electoral, el tema ha pasado desapercibido. Eso sí, una semana después de que las urnas hagan más que posible un Gobierno del Partido Popular y Ciudadanos apoyado por Vox, la marcha atrás a este proyecto -como a muchos otros- es una posibilidad encima de la mesa. Al menos, eso es lo que esperan desde la Escuela. En una conversación con Madridiario, la portavoz de la Plataforma en Defensa de la Escuela Municipal de Remo, Ana Díez, se muestra “esperanzada” de que el candidato popular José Luis Martínez-Almeida, cumpla “su reiterada promesa” y les permita volver a entrenar en el río.
Desde el cierre, realizan sus entrenamientos en “seco”, lo que, según sus cuentas, les ha hecho perder “muchos alumnos”. Con todo, esperan “prudentes” la formación de Gobierno pero con la esperanza de que el apoyo que “siempre” les ha mostrado el alcaldable se haga realidad una vez que toque poder. Menos optimistas para las pretensiones de la Escuela son desde Ecologistas en Acción. Esta asociación ha sido una de las principales protagonistas de la renaturalización de la ciudad y, como tal, la defiende con uñas y dientes y con datos en la mano. Así, uno de sus portavoces, Santiago Martín Barajas, da por hecho que ninguna formación se atreverá a acometer el cierre de la Presa 9 porque “no lo llevaban en su programa” y porque “no es nada fácil”.
“Rechazamos el cierre y estamos convencidos de que, por sentido común y por cumplimiento de la normativa de aguas y de medio ambiente, nadie lo hará”, asegura. Además, argumenta que, pese a que el candidato aseguró implícitamente en una entrevista con Madridiario que revertiría ese movimiento, los “beneficios” que ha supuesto “desde el punto de vista medioambiental y social” son “inapelables”. “Las fotos de la renaturalización están ahí, concluye. La posibilidad del cierre, también.