Celebración por todo lo alto en la Plaza de la Constitución -también llamada Plaza Roja-. Más Madrid ha cerrado su campaña electoral este viernes en el epicentro de Vallecas con la misma emotividad con la que la abrió en Orcasitas, aunque esta vez los mensajes han sido más contundentes por la importancia del acto.
La gobernabilidad de la izquierda en la Comunidad y en el Ayuntamiento dependerá de pocos votos y los candidatos lo saben. Por eso, el cabeza de lista a la Comunidad, Íñigo Errejón, ha abierto el espectro de la plataforma y se ha lanzado en tromba a por los exvotantes de Ciudadanos.
Errejón: "No nos presentamos para ganar, sino para gobernar"
“Hay gente que votó a Ciudadanos por ser un proyecto liberal y europeísta, pero ahora meter su papeleta en la urna es como votar a Vox”, ha declarado ante los aplausos de los suyos. En esta línea, ha incidido en que el partido naranja ha “abandonado” a los suyos por ir “de la mano” de una formación, en referencia a la de Santiago Abascal, que “quiere meter a la mujer en la cocina de nuevo y llevarse el Orgullo a la Casa de Campo”.
Así, Errejón tampoco ha dudado en cargar contra el que fuera su socio fundador de Podemos, Pablo Iglesias. Sin mencionarle, se ha referido a su decisión de ‘abandonar’ a la regidora para apoyar a Carlos Sánchez Mato, que tiene casi imposible conseguir representación en el Consistorio, para lanzarle el mensaje de que “el voto no puede dispersarse”: “No nos presentamos para ganar, sino para gobernar”. De este modo, ha opinado que meter en la urna el próximo domingo una papeleta de Madrid en Pie Municipalista es “tirar una moneda al aire” y “los servicios públicos, el medio ambiente, la transparencia o la participación no puede depender de eso”.
Carmena: "No acepto que digan que somos todos iguales"
Por su parte, Carmena ha azuzado el miedo a Vox y ha centrado su discurso en lo “maravillosa” que es la democracia y el deber de cuidarla. “¿Por qué hay un partido que reivindica a la Falange? Porque no hemos cuidado la democracia, durante años la hemos corrompido”, ha exclamado. En este punto, se ha diferenciado de otros políticos para volver a reivindicar que ellos “no son iguales”. “Nosotros no mentimos y no acepto que digan que somos todos iguales. En estos cuatro años he tenido que soportar insultos y denuncias constantes, pero somos distintos”, ha arengado ante más de las mil personas que se han concentrado en Palomeras.
Además, ha agradecido su presencia a Marisa Paredes, que, como ya hiciera Pedro Almodóvar, se ha acercado a apoyar públicamente la opción de la regidora, de la que es “amiga desde hace mucho tiempo”. La galardonada actriz, que también ha hablado, ha basado su discurso en rememorar el “asco que fue la dictadura” y lo “bonita que fue La Movida”.