www.madridiario.es

LA HORA DEL PLANETA

La Puerta de Alcalá, a oscuras durante La Hora del Planeta.
Ampliar
La Puerta de Alcalá, a oscuras durante La Hora del Planeta. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

'Apagón' en edificios emblemáticos y actuaciones en Plaza de Oriente por 'La hora del Planeta'

Por MDO/E.P.
sábado 30 de marzo de 2019, 09:00h

Por duodécimo año consecutivo, miles de ciudades en todo el mundo se suman a 'La hora del Planeta' a iniciativa de la organización WWF. En la Comunidad de Madrid, los consistorios de numerosos municipios apagarán sus luces como gesto de concienciación ante el cambio climático. En la capital, se quedarán a oscuras el Palacio de Cibeles, la Puerta de Alcalá o el Palacio Real, entre otros edificios. Además, en la Plaza de Oriente se ha organizado una fiesta para amenizar los 60 minutos de 'apagón' con DJs y la actuación del representante de España en Eurovisión, Miki Núñez.

El Palacio de Cibeles, la Puerta de Alcalá, la fuente de Cibeles y la de Neptuno se quedarán a oscuras durante una hora este sábado, después de haberse encendido de verde, para unirse a la iniciativa de WWF 'La hora del planeta'. La ONG quiere concienciar así sobre la "urgencia de actuar ante el cambio climático" y también llamar la atención sobre la "acelerada pérdida de biodiversidad y la destrucción de la naturaleza".

Como novedad, este año el Consistorio madrileño también sumará a esta iniciativa los edificios de la Plaza de la Villa. Además, la Alcaldía hace un llamiento a la ciudadanía para que apaguen entre las 20:30 y las 21:30 horas las luces de sus hogares. Se adhieren también a esta acción muchas juntas de distritos como Centro, Retiro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Hortaleza o Ciudad Lineal, entre otras.

También en la capital, el Real Jardín Botánico desactivará la iluminación del recinto. Hará lo propio el Congreso de los Diputados, que dejará a oscuras la conocida como Puerta de los Leones. Los paradores de Alcalá de Henares y Chinchón también mantendrán sus luces apagadas durante 60 minutos, así como el Círculo de Bellas Artes o el icónico cartel de Tío Pepe en la Puerta del Sol.

Además, los hoteles miembros de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) pondrán en marcha diferentes iniciativas con el objetivo de promover el ahorro energético y sensibilizar tanto a los ciudadanos como a los turistas sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. Apagarán las luces de sus fachadas y desenchufarán gran parte de sus aparatos eléctricos. Algunos de estos establecimientos iluminarán con velas espacios como la recepción, el lounge, el restaurante, el lobby bar e incluso sus patios y jardines.

Fiesta en la Plaza de Oriente en el duodécimo aniversario

En Madrid, la celebración comenzará a las 18.00 horas con una fiesta por el planeta en la que participarán los DJs y presentadores de Los40 Tony Aguilar, Cristina Boscá y David Álvarez que pondrán música a un viaje de imágenes de naturaleza. Además, el representante de España en el festival de Eurovisión que se celebrará en Mayo en Tel Aviv, Miki Núñez, cantará y animará a bailar la canción 'La Venda'. A las 20.30 se procederá a apagar con un interruptor gigante las luces del Palacio Real y tras este otros edificios emblemáticos de la ciudad.

'La Hora del Planeta' cumple doce años concienciando en la lucha contra el cambio climático gracias al trabajo de la organización WWF (World Wildlife Fund). La primera edición se celebró en la ciudad australiana de Sidney con un apagón masivo el 31 de marzo de 2007. Este 2019, cerca de 12.000 monumentos de 8.000 ciudades en 187 países se suman al movimiento. Más de 420 ayuntamientos españoles se han inscrito, entre ellos los de Pozuelo de Alarcón, Coslada, Alcobendas, Aranjuez o Alcalá de Henares.

Este año, el reto va más allá: además de apagar la luz de casas, edificios públicos y monumentos durante una hora, WWF ha propuesto los retos #RetoDíaSinEmisiones #RetoDíaSinPlástico y #RetoDíaSinCarne para concienciar sobre el impacto del consumo sobre la naturaleza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios