www.madridiario.es

'La Memoria del Vidrio', la mirada más sostenible del arte en ARCO

Por MDO
jueves 28 de febrero de 2019, 17:16h
Juan Garaizabal y Ecovidrio presentan 'La Memoria del Vidrio', donde el artista esculpe el círculo infinito del reciclaje de envases de vidrio en un reloj de arena participativo de más de cuatro metros de altura y elaborado a partir de materiales reciclables.
‘La Memoria del Vidrio’, de Juan Garaizabal.La Memoria del Vidrio’, la expresión más sostenible del arte, es la escultura de Juan Garaizabal para Ecovidrio inspirada en el círculo infinito del reciclaje de envases de vidrio y presentada en ARCO. El artista ha creado para la entidad sin ánimo de lucro encargado de la gestión del reciclaje de envases de vidrio en España un reloj de arena participativo de más de cuatro metros de altura y elaborado con materiales reciclados -acero inoxidable, vidrio soplado y calcín-.

El autor, referente por trabajar el concepto del tiempo a través del volumen y las líneas, toma como punto de partida en las infinitas vidas que tiene el vidrio e integra por primera vez en su obra este material.

“A partir de esta idea he trabajado en el proceso del reciclaje, una acción necesaria en nuestra sociedad y que está además relacionada con el compromiso en el tiempo y la memoria. En este sentido, la escultura es un reloj de arena donde el vidrio fluye a través de él y genera al visitante la sensación de que el tiempo se puede revertir, como ocurre con el ciclo sinfín del reciclaje de envases de vidrio”, explica Garaizabal. Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio, indica que “desde Ecovidrio desarrollamos campañas que alcancen a todas las capas de la sociedad. Nuestra colaboración con Garaizábal pretende concienciar a los profesionales y aficionados al arte de la necesidad de reciclar los envases de vidrio y alcanzar un verdadero modelo de economía circular”.

Una obra de materiales reciclados, 4 metros de altura e interactiva ‘La Memoria del Vidrio’ es una instalación viva que busca interaccionar con el visitante. Juan Garaizabal pretender captar la atención de los asistentes a través de su obra y que tomen conciencia sobre la importancia del reciclaje. Para ello, suma a su escultura una escalera, un elemento que simboliza el esfuerzo y la recompensa que conlleva el reciclaje.

“Una obra de arte público debe ser interactiva e integrar al espectador en ella. En la escultura, el visitante podrá ascender hasta la cima del reloj de arena a través de la escalera, volcar en su interior el calcín -vidrio reciclado- que se revierte una y otra vez y ser así parte del círculo sinfín del reciclaje de envases de vidrio. De esta manera, quiero que los ciudadanos sean conscientes, perciban el compromiso del reciclaje y contribuyan a la conservación del planeta”, detalla el artista.

La obra ‘La Memoria del Vidrio’ estará expuesta durante ARCO en la Galería Álvaro Alcázar, hasta el 03 de marzo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios