www.madridiario.es
Logotipo de Madrid Salud.
Ampliar
Logotipo de Madrid Salud. (Foto: Juan Luis Jaen)

El Ayuntamiento no cerrará el centro nocturno de apoyo a la policía pese a la falta de personal

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
martes 19 de febrero de 2019, 08:10h
Los trabajadores del Centro de Apoyo a la Seguridad, donde acuden policías nacionales y municipales en horario nocturno para recibir asistencia o realizar partes médicos de detenidos y víctimas, denuncian que están "en cuadro". En julio, el Ayuntamiento recortó el horario de atención y trasladó la idea de un posible cierre. Sin embargo, fuentes municipales niegan que este extremo vaya a suceder y apuestan por buscar un convenio con la Delegación del Gobierno para que sea sostenible. Además, avanzan que se ha ya solicitado la cobertura de las bajas para "aliviar" la situación.

Hace quince años, el Ayuntamiento de Madrid se vio forzado por los trabajadores a abrir el Centro de Apoyo a la Seguridad, una infraestructura que llegó para ocupar el hueco que había dejado el cuestionado cierre de las Casas de Socorro. El servicio, establecido en horario nocturno de lunes a viernes y durante todo el día sábados, domingos y festivos, nació para dar asistencia a policías, tanto municipales como nacionales, a víctimas de agresiones y a detenidos en un tiempo récord y con atención especializada.

Sin embargo, ha envejecido muy mal. La avanzada edad de la plantilla de Madrid Salud, encargado de gestionarlo, y la falta de nuevas contrataciones durante años han provocado "malas condiciones" y un recorte de horario. El pasado mes de julio y ante la jubilación de tres de los seis médicos contratados, el Ayuntamiento decidió que el centro cerrase de lunes a miércoles. Esto supuso una oleada de quejas en todos los sectores: tanto de los propios agentes -la asistencia allí dura 15 minutos mientras que en los hospitales no baja de las dos horas-, como de los trabajadores, que ven fundamental su labor.

No obstante, desde el Consistorio todavía no se ha puesto solución pese a que el Ministerio de Hacienda va a sacar sus manos de las arcas municipales. Al menos, eso es lo que denuncian los trabajadores. Uno de ellos -que prefiere mantener el anonimato- cuenta a Madridiario que el verano pasado les dijeron que no eran un "servicio prioritario" y que no han clausurado "todavía" la instalación "porque se acercan las elecciones".

La cuestión llegará a la Comisión de Seguridad y Salud que se celebra hoy de la mano del concejal del PSOE, Ignacio Benito, que ya lo ha llevado en otras ocasiones: "Volvemos a pedir al Gobierno de Carmena voluntad para salvar un servicio que agoniza y que es imprescindible". En declaraciones a este diario, Benito declara que este "no es una prioridad" para la Administración municipal y que "si no ha cerrado ha sido por el tesón de sus profesionales".

Sin embargo, el Consistorio niega cualquiera de estos extremos. Fuentes del Área que dirige Javier Barbero explican que lo que están buscando en la actualidad es establecer un convenio de colaboración o encomienda de gestión con la Delegación del Gobierno, pues según los datos, ya se atiende más a la Policía Nacional que a la Municipal. En 2017, el 85,6 por ciento de los casos fueron de la primera y el 12,6 restante, de la segunda.

Hasta entonces, dicen, su intención es "mantener" el Centro y buscar su mantenimiento a largo plazo. Además, recuerdan que el turno cerrado era el menos actividad registraba y avanzan que ya se ha solicitado a la Dirección General de Planificación y Gestión de Personal la cobertura de las bajas para "aliviar la situación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios