www.madridiario.es
Concentración de taxistas en la Puerta del Sol en el 15º día de huelga.
Ampliar
Concentración de taxistas en la Puerta del Sol en el 15º día de huelga. (Foto: Kike Rincón)

El Gobierno apela a la "mayoría silenciosa" de taxistas para que voten desconvocar la huelga

martes 05 de febrero de 2019, 12:35h
Rollán justifica el cambio de opinión del Ejecutivo regional con el antecedente de Cataluña y el riesgo de demandas que supongan el pago de indemnizaciones millonarias. No acepta dejar la regulación de los VTC en manos de los Ayuntamientos porque, dice, supone aprobar "por la puerta de atrás" lo que creen que debería estar regulado por el Gobierno central.

"Que la mayoría silenciosa dé un paso al frente". Ese es el deseo del Gobierno regional, que insta a los taxistas a aplicar el "sentido común" y votar para desconvocar la huelga que mantienen desde hace más de 15 días. Así lo ha manifestado el vicepresidente, Pedro Rollán, que en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno justificó el cambio de opinón de la Administración.

Si, en un principio, la Comunidad pretendía dejar en manos de los Ayuntamientos la regulación de las licencias de los VTC (vehículos de transporte con conductor), ahora se niegan a dotar de estabilidad jurídica a los Consistorios para que lo hagan. "No permitiremos ni directa ni indirectamente que ninguna otra Administración legisle contra los VTC ni contra los derechos de los usuarios", insistió este martes el número dos de Ángel Garrido. "Es verdad que en su propuesta de ayer eximían a la Comunidad de la acción de gobierno, pero sí permitían por la puerta trasera que otras administraciones establecieran criterios restrictivos a los VTC", explicó.

Por ello, la negativa del Ejecutivo autonómico sigue siendo firme. Por un lado, alegan, porque el ejemplo de Cataluña ya ha demostrado que legislar contra empresas como Uber y Cabify tiene como consecuencia la pérdida de miles de empleos. Por otro, porque las sanciones derivadas de posibles denuncias relativas a la competencia podría suponer un gasto para la Comunidad de Madrid de "miles de millones" de euros. "Ya ha habido un pronunciamiento de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia diciendo que no puede haber ninguna diferencia en el tratamiento de los taxistas o de los conductores de VTC", argumentó Rollán.

Nuevo Reglamento del Taxi

No obstante, anunció que el Ejecutivo al completo ya está trabajando para elaborar un "documento ambicioso" que les permita legislar "en pro del sector del taxi, pero nunca en contra de ningún otro colectivo". Es decir, que desde hoy mismo el Gobierno se empleará en elaborar una modificación del Reglamento del Taxi que permita mejorar la competitividad del sector. No limitar el número de horas de trabajo a 16 horas, sino a 24; que los vehículos puedan tener hasta 9 plazas -y no 7-; establecer la posibilidad de realizar trayectos compartidos; que el usuario conozca el precio máximo de las carreras y poner las nuevas tecnologías al alcance de los taxistas son algunas de las medidas que prevén incluir.

También escucharán, ha dicho, a todos los implicados en el conflicto, "incluidos los usuarios" -ha resaltado-, en la reunión que la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, ha convocado la próxima semana de la Mesa de Movilidad. "Ahí se podrá poner encima de la mesa mucha claridad", auguró Rollán.

Mientras tanto, su deseo es que los manifestantes pongan hoy fin "al paro patronal, que no huelga". "Apelamos al sentido común, a esa mayoría silenciosa de taxistas a que den un paso al frente y vuelvan a prestar el servicio que esperan no sólo los madrileños sino todas las personas que vienen a visitarnos", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios