Garantizar la gratuidad de las escuelas infantiles fue una de las exigencias que Ciudadanos impuso al PP para dar el sí a los Presupuestos del Gobierno. Ahora, el partido naranja apremia a Ángel Garrido para que impulse "de manera inmediata" el aumento de plazas de los centros para niños de 0-3 años "sostenidos con fondos públicos". Es decir, que afecte tanto a los públicos como a los concertados.
El líder de la formación, Ignacio Aguado, se ha reunido este miércoles con el secretario general de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), José Antonio Poveda, y otros representantes del colectivo, dado que son "el sector más significativo" dentro de los colegios concertados.
"Tiene todo el sentido que también dentro de la educación de 0-3 años exista libertad de elección entre las que son 100% públicas y las privadas", defendió Aguado en la presentación de la Proposición No de Ley (PNL) que han registrado en la Asamblea para que se debata en Pleno el próximo 14 de febrero. ¿El objetivo? Dado que el curso ya ha comenzado y se celebran elecciones el 26 de mayo, Cs espera que sus deseos se hagan realidad en la siguiente legislatura.

Desde Escuelas Católicas han calificado la reunión como "fluida y satisfactoria" y aplauden que las formaciones políticas, inmersas ya en la preparación de sus programas electorales, estén dispuestas a "escuchar". Desde la asociación han transmitido "tanto a Cs como a la Consejería de Educación" sus demandas relativas al modelo económico de los conciertos en el que se incluyen, también, las escuelas infantiles.
"En la Comunidad de Madrid hay 40 colegios que eran antiguas guarderías laborales en los años 60 y 70 que se vieron muy desfavorecidas por los recortes en la época de crisis y, ahora, porque no les llega la gratuidad de la educación infantil", explicó a Madridiario el responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de ECM, Emilio Díaz. "Aún no hay un documento de acuerdo, pero parece que tanto Ciudadanos como el Gobierno han entendido nuestras reclamaciones", valoró.
Tasa de escolarización: por debajo del 50%
De hecho, Aguado espera que, aumentando el número de plazas en la Educación infantil -tanto pública como concertada- y garantizando su gratuidad, se incremente también la tasa de escolarización de los niños de 0-3 años que, a día de hoy, "es inferior al 50%". "Eso se consigue construyendo más centros públicos, ampliando las plazas también a los concertados y, por supuesto, garantizando la gratuidad", argumentó.
"A pesar de las medidas iniciales dedicadas a abaratar los precios, las tasas de estas escuelas infantiles públicas seguían suponiendo un enorme esfuerzo para las familias, con costes de entre 57,7 y 187,7 euros al mes, según el nivel de renta", expone el Grupo Parlamentario Cs en la Proposición No de Ley (PNL) registrada hoy en la Asamblea.
Por ello, ésa fue una de las exigencias de Cs para la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad. El Ejecutivo de Garrido aceptó dotar 35 millones de euros para financiar la gratuidad de las escuelas públicas. Esta medida prevé cumplirse a partir de septiembre, pero la Consejería de Educación ya estaría estudiando la ampliación de la misma a las escuelas concertadas.
Con esta PNL, Cs pretende presionar al Gobierno para que impulse definitivamente no sólo la gratuidad, sino la ampliación de plazas "en función a la demanda detectada en cada municipio". Asimismo, exige "poner en marcha, de manera inmediata, los trámites oportunos para firmar nuevos convenios y/o conciertos que contribuyan a aumentar la oferta de plazas de educación infantil de 0 a 3 años y el acceso de las familias madrileñas a las mismas".
Se trata de una iniciativa "que pretende eliminar el elevado coste que la educación infantil supone para las familias, garantizar el acceso de todos los niños a la escolarización y también favorecer la conciliación de las familias madrileñas", reza la PNL.