Un año más, el último de Legislatura, los votos de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea son imprescindibles para sacar adelante los Presupuestos del PP en la Comunidad de Madrid. Ignacio Aguado, su portavoz, ha asegurado este miércoles que la condición que impondrá a los de Ángel Garrido para apoyar sus cuentas es la gratuidad de la Educación de 0 a 3 años, aunque se guardan otros requisitos en la recámara. El jefe del Ejecutivo se ha mostrado abierto a escuchar a Aguado, pero le ha pedido que hable "donde corresponde", en la "mesa de trabajo" de negociación. Además, le ha afeado que no hay nada gratuito porque todo sale de los impuestos.
Ciudadanos (Cs) condicionará su apoyo al PP para sacar adelante los presupuestos de 2019 en la Comunidad de Madrid a que el próximo año la educación pública infantil de 0 a 3 años sea gratuita, según ha señalado el portavoz en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado.
Lo ha hecho en una entrevista en OndaMadrid, donde ha admitido que la intención de su partido es que haya presupuestos el año que viene pero ha advertido de que eso no significa "dar un cheque en blanco". La pasada semana, la consejera Engracia Hidalgo abrió la veda de la negociación presupuestaria al confirmar que, nuevamente, el Ejecutivo conversaría de forma preferente con Cs.
Apoyo anual
Tras indicar que su relación con el partido que gobierna en Madrid es "cordial", ha explicado que la actitud de Cs en las negociaciones de los presupuestos de 2019, año electoral, va a ser similar a la de "años anteriores", y tratará de imponer sus peticiones. Sus escaños son necesarios para sacar adelante las cuentas y el PP ha conseguido sumarlos cada ejercicio tras negociaciones más o menos mediatizadas en las que, a grandes rasgos, han logrado incorporar algunos de sus requisitos y tumbar los de la izquierda.
La primera de esas peticiones es la relacionada con la educación infantil de primer ciclo, pero hay más, relacionadas con las universidades y su calidad, el transporte público, la dependencia, o los mayores. "Queremos hablar de todo esto", ha subrayado el portavoz.
También hablarán de impuestos. Y en este sentido, Aguado ha recordado que Ciudadanos ha presentado una proposición de ley, que recoge ampliar la bonificación en Sucesiones, por ejemplo, a primos y hermanos. Espera que este punto se pueda contemplar en el proyecto de ley que ha presentado el Gobierno y que ya está en la Asamblea.
Garrido: "Es de Primero de liberal"
Ante la prensa, Garrido ha sostenido este miércoles que escuchará las propuestas Aguado pero le ha recordado que "la gratuidad de las cosas no existe porque se paga la prestación del servicio a través de impuestos", un aspecto de "Primero de liberal". "Lo digo para que también hable con el señor Rivera y empiecen a ser un poquito liberales que todavía creo que les queda mucho", ha recriminado.
El presidente ha recordado que los contactos para empezar a trabajar ya han comenzado -él mismo ha hablado con Aguado recientemente- y que ahora es la Consejería de Hacienda la encargada de las conversaciones técnicas. Por eso, el dirigente regional ha señalado que contestarán a sus peticiones "cuando las realice formalmente donde corresponde, que es una mesa de trabajo". "Creo que a través de entrevistas no tiene mucho sentido", ha deslizado, para a continuación recordar que además tampoco se ha aprobado ni el límite déficit ni el techo de gasto por parte del Gobierno de España.
Garrido se ha mostrado "optimista" ante un proceso "complicado", ha incidido en que Madrid es "la primera comunidad autónoma de régimen común con más niños escolarizados" de 0 a 3 años -el 50 por ciento-. Para el jefe del Ejecutivo autonómico, la región ha hecho "un esfuerzo extraordinario" en la materia pero siempre están "abierto a mejorar todos los servicios públicos".
Fichajes en Cs para 2019
En su entervista radiofónica, Ignacio Aguado también ha hablado de candidaturas. Con su futuro aún por decidir, ha asegurado que no teme que quieran 'colocar' en Madrid a alguien con un perfil más mediático, como puede pasar en Barcelona con el exprimer ministro francés Manuel Valls. "Sería un orgullo que alguien como Valls quisiera sumarse a Ciudadanos en Madrid", ha admitido, subrayando su "valía".
En opinión de Aguado, hay que atraer al partido perfiles como el de Valls o "de cualquier índole, profesión y con talento". "Hay que rodearse de gente buena, a poder ser mejor que tú", ha manifestado el portavoz de Ciudadanos, quien considera que lo que la gente quiere es que los que estén al frente de los gobiernos "gestionen bien sus intereses" y sean personas "honestas".
Para eso, puede "venir de fuera" porque, según Aguado, "no se puede entender la política como un tiovivo, como lo entienden el PP y el PSOE", que todos "valen para todo". "Un consejero de Transportes, que gestiona 7.000 millones, algo tendrá que saber de Transportes, no ser amigo de Cifuentes", ha dicho.