www.madridiario.es
El PP salva el ‘matchball’ y apoya la gratuidad de escuelas infantiles
Ampliar
(Foto: Javier Bernardo)

Los Presupuestos, más cerca: el PP apoya la gratuidad de las escuelas infantiles

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
jueves 18 de octubre de 2018, 17:43h
Los Presupuestos de 2019 dan un paso más para salir adelante. Simbólico pero importante. El PP ha apoyado una Proposición No de Ley en la que Ciudadanos insta a la Comunidad de Madrid a financiar la gratuidad del tramo educativo de 0 a 3 años en las escuelas infantiles públicas, una de las condiciones para dar su apoyo a las cuentas del año que viene.

Pocos políticos madrileños creen que los Presupuestos de 2019 no vayan a salir, aunque el proceso es lento. Los guiños del Gobierno de la Comunidad de Madrid a Ciudadanos han sido continuos, pero la formación naranja ha jugado a estirar la cuerda. Tanto, que este jueves la votación de una Proposición No de Ley (que no tiene efectos legislativos) se ha vuelto crucial.

El texto insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a financiar la gratuidad de las escuelas infantiles del tramo educativo de 0 a 3 años e Ignacio Aguado explicó ayer que, en caso de no apoyarla, el PP estaría “poniendo de manifiesto que no quieren apoyar esta medida”, con lo que romperían “de facto” la negociación de las cuentas.

En este escenario, el Partido Popular ha decidido votar a favor, ya que la abstención tampoco convencía a Cs: “Si se ponen de perfil tendrán que buscar otros socios”.

Eso si, el voto 'en verde' no ha sido gratis. Según ha explicado la diputada popular Isabel Redondo en el debate, la petición de los de Aguado dista mucho de la inicial. En un primer momento, Ciudadanos pedía la gratuidad de este tramo educativo también en la concertada y la privada. Además, incluían los servicios como el comedor. Esto suponía, según los cálculos populares, un gasto de 350 millones de euros.

La PNL aprobada, en cambio, solo habla del sistema público y excluye, esta vez sí, los servicios externos, lo que tan solo supondría un gasto de 35 millones, el 10 por ciento de lo inicial. Una evolución que bien puede valer que Madrid tenga el año que viene unas nuevas cuentas: “Ahora la pelota está en su tejado, esta rebaja se producirá si hay Presupuestos”.

Por su parte, Ignacio Aguado ha negado la versión popular y ha insistido en que su formación, desde el primer momento, dijo que la medida costaría entre 32 y 35 millones de euros. "Es un paso muy importante y una buena noticia", ha declarado ante los medios a la salida del Pleno. Además, ha explicado que las escuelas infantiles municipales quedarán también excluidas.

Sobre las negociaciones de los Presupuestos, ha afirmado que ha habido negociaciones pero ha recordado que todavía quedan dos medidas por negociar: la tarifa cero para los autónomos que quieran contratar a su primer trabajador y que haya 2.000 plazas más en las residencias de mayores de la Comunidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios