El proyecto de Peironcely 10 continúa. La Comunidad de Madrid ha tramitado ya el informe ambiental, que ha sido positivo, y el Ayuntamiento prevé que el Pleno lo apruebe en marzo. Tras ese paso, la pelota volverá al tejado del Ejecutivo regional, quien deberá darle el visto bueno definitivo en un plazo de seis meses. Cuando todo haya acabado, la familia será realojada y la casa se convertirá en un museo.
Ya queda menos para que los vecinos de Madrid puedan disfrutar del museo de Peironcely 10, en Entrevías. Tras recibir el 'no' de Patrimonio para declarar el inmueble Bien de Interés Cultural (BIC), el Ayuntamiento decidió protegerlo con una categoría municipal en julio del pasado año, un trámite para el que la Comunidad sí que ha dado el visto bueno. Así, el proceso sigue su curso y ya ha recabado casi todos los informes necesarios. El último, el ambiental, ya se ha publicado en el Boletín Oficial y en él, la Comunidad le da un espaldarazo a la decisión municipal.
Tal y como consta en el documento, las únicas alegaciones a su protección las han realizado los propietarios del inmueble, que no han alcanzado ningún tipo de acuerdo con el Ayuntamiento. Para ellos, Peironcely 10 "no tiene ni valor ambiental, ni valor arquitectónico reseñable". Asimismo, recuerdan que el edificio "ha sido destinado a uso residencial a lo largo de sus 90 años de historia" y se atreven a dudar sobre el documento de Capa: después de opinar que "se han eliminado las señales de metralla de la fachada al igual que otros signos de posible identificación con la fotografía realizada", cuentan que "todo apunta a que es un montaje realizado exprofeso".
No obstante, la Comunidad ha hecho caso omiso y se ha escudado tanto en los informes de la Dirección General de Patrimonio Cultural como de la Comisión Local de Patrimonio. Así, el siguiente paso será su aprobación en el Pleno del Consistorio -que se da por segura- en el mes de marzo, cuando comenzará una cuenta atrás de seis meses para que el Ejecutivo de Ángel Garrido dé el 'ok' definitivo y comiencen los trámites para el realojo de las familias que allí viven y la conversión del espacio en museo.

Un museo para recordar los bombardeos
En cuanto al proyecto aprobado, el Ayuntamiento aceptó las ideas de la plataforma #SalvaPeironcely10, cuyo coordinador José María Uría explica a Madridiario que el objetivo es hacer un museo para reinterpretar los bombardeos italianos y alemanes. "Madrid fue la primera capital europea bombardeada de manera sistemática y éste es un hecho principal de la Guerra Civil", asegura.
Junto a él, son muchas las personas que trabajan en la asociación para darle un futuro digno a los vecinos del inmueble -que serán realojados en viviendas sociales de la EMVS- y al propio edificio, que contará con una sala de exposiciones de 258 metros cuadrados, un salón polivalente para proyecciones y conferencias y la recreación de una vivienda según el diseño original, que permita al visitante hacerse una idea de cómo era la vida diaria en aquel lugar.