www.madridiario.es

COM.PERMISO

Hidalgo y Boiza debaten sobre Carmena, los presupuestos y Madrid Central
Ampliar
(Foto: Twitter: @MadridDirectoOM)

Hidalgo y Boiza debaten sobre Carmena, los presupuestos y Madrid Central

Por MDO
viernes 19 de octubre de 2018, 08:05h
La prensa local ante los micrófonos. Ferrán Boiza y Carlos Hidalgo apartan su labor periodística para analizar los temas más candentes del panorama regional. Tanto el jefe de sección de Madrid en El Mundo, como el redactor jefe de la misma en ABC han acudido a Com.permiso, el espacio de debate que conduce el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, junto a Nieves Herrero en Onda Madrid para valorar el futuro de las elecciones autonómicas y la aprobación de sus presupuestos, La futura lista de Carmena o los quebraderos de cabeza del nuevo plan de movilidad.

Turno para el análisis periodístico local de cada jueves. Los periodistas de El Mundo y ABC, Ferrán Boiza y Carlos Hidalgo, comentaron diversos temas que preocupan a los madrileños, comenzando por los futuros presupuestos de la Comunidad de Madrid pendientes del acuerdo entre el PP y el partido de Albert Rivera.



El único escollo para pactar los presupuestos no preocupa ni a Boiza ni a Hidalgo y el optimismo de ambos fue casi al unísono. Los dos señalaron que el ultimátum de Ciudadanos al PP con la moneda de la gratuidad de las escuelas infantiles está "practicamente respaldada".

"Vamos a ver que pasar con los presupuestos de la Comunidad de Madrid, pero yo apuesto a que si van a salir", dijo Hidalgo, que tampoco arriesgó mucho a sabiendas "que lo normal es que cerca de elecciones se suelan dinamitar". "Lo mas probable es que Ciudadanos y PP, o PP y Ciudadanos, gobiernen juntos. Por eso les interesa que salgan los presupuestos", indicó.

Boiza, en esta línea, también relató su optimismo después de que en el pasado Debate del Estado de la Región, "el PP ya dijese que los iba a apoyar".

Sobre un posible 'efecto llamada' como consecuencia de la gratuidad de las escuelas infantiles, los periodistas continuaron en la misma línea de concordancia. "Los calculos que hizo la Comunidad sustraían una cifra astronómica, por eso se acotó y los Ayuntamientos quedaron fuera de la propuesta de Ciudadanos", detalló el periodista de El Mundo, que advirtió de la imposibilidad del "efecto llamada", porque "no hay suficiente equipamiento". Acorde fue la respuesta de su homólogo en ABC que destacó la evidencia de que "no hay sitio para todos y por eso muchos padres acuden a la privada".

Trabas en la movilidad

Los dos periodistas locales hicieron balance sobre el estado en el que se encuentra el nuevo plan de movilidad en el centro de Madrid y su inminente puesta en marcha del 23 de noviembre. Ambos tuvieron la responsabilidad de responder a la pregunta: ¿hay miedo al Madrid Central?

"Claro que hay miedo, de hecho hay una plataforma de afectados que exigen la no entrada en vigor del cierre del centro el próximo mes", señaló Boiza, que continuó que para más inri "el Ayuntamiento no está solventando bien las dudas. "Tuvieron una primera reunión ayer, y alguien del Ayuntamiento, según denunciaron los padres, les dijo que 'llevase a sus hijos en patinete y asi les concienciaba'", concluyó el redactor.

"Es cierto que ayer se llegó a un parche a través de un permiso especial durante un año, pero es un parche", criticó Hidalgo por su parte, que anunció una jornada del 23 de noviembre "caótica". "Ese día vamos a tener el cierre de todo el centro, la inauguración de la Gran Via, el problema de los cuatro carriles de Alcalá, con un carril para ciclo carril, otro para los peatones, más el de buses,... y súmale lo de Recoletos y la Posible peatonalización del Paseo del Prado", zanjó el redactor, no sin olvidarse que "ese 23 también tiene previsto el encendido de las luces de la ciudad y el famoso Black Friday".

La futura lista de Carmena

El lugar que puede ocupar el ex JeMad, Julio Rodríguez, en la futura lista de Carmena para las elecciones es, dentro de todo el proceso de primarias en el que se ha sumergido la rama madrileña de Podemos, lo que se está dialogando entre el entorno de la alcaldesa y la formación morada. Algo que parece que no agrada mucho a Carmena, "que si no acabase legislatura, prefiere a Marta Higueras; quién será su número dos", anañizó Boiza.

"A Julio Rodriguez, no lo veo en ningún número del esquema", añadió Hidalgo que en su lectura consideró que "Carmena se saldrá con la suya porque sin ella no hay proyecto". "Es evidente que el pequeño sector 'pablista' se quiere hacer con el Ayuntamiento cuando Carmena no esté, pero es muy dificil", terminó.

Boiza culminó el pronóstico del periodismo local añadiendo que "Carmena lo que quiere es a su gente de confianza, Calvo, García Castaño o Rita, por ejemplo. Los que no le han defraudado". El problema es, para el periodista de El Mundo, que "igual llega Podemos y les castiga: hay un cierto riesgo de que la gente en la que confia Carmena salgan peor por culpa de sus propias bases".

Para terminar la tertulia, hubo un breve espacio para analizar los problemas de limpieza que aquejan a Madrid. Mientras Boiza destacó "la descoordinación", Hidalgo criticó que todos los partidos lo lleven "como promesa electoral, pero luego Madrid sigue sucio".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios