www.madridiario.es
 El Rey preside el acto conmemorativo del centenario de la puesta en funcionamiento de la primera línea de Metro de Madrid y viaja en metro entre las estaciones de Sol y Chamartín.
Ampliar
El Rey preside el acto conmemorativo del centenario de la puesta en funcionamiento de la primera línea de Metro de Madrid y viaja en metro entre las estaciones de Sol y Chamartín. (Foto: Javier Bernardo)

El Rey Felipe viaja en Metro para inaugurar los actos del centenario

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
miércoles 17 de octubre de 2018, 14:17h

El Rey Felipe VI ha montado junto al presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, y la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, en un convoy del metro, donde ha recorrido parte de la línea 1 para celebrar el inicio del centenario del suburbano, que abrió sus puertas tal día como hoy hace 99 años. Además, ha inaugurado una muestra sobre la historia de Metro que ha abierto la compañía en la estación de Chamartín y que será permanente.

Este miércoles, los ánimos en la estación de Sol de Metro de Madrid eran diferentes a los habituales. El trasiego diario que sufre uno de los principales nodo de transporte de la ciudad se ha visto hoy eclipsado por un acto histórico: la presencia del Rey.

A las once y media de la mañana, decenas de guardias de seguridad protegían varios tornos vacíos mientras los periodistas se entremezclaban con curiosos interesados por la aparición del monarca. Puntual y acompañado del presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, Felipe VI ha utilizado su tarjeta multi para hacer el que ha sido su primer viaje como rey en Metro: siendo príncipe había visitado las instalaciones de la línea 9, en 2013, y montado en la línea 1 en 2005.

Una vez dentro de la estación, ha ojeado un mural que explicaba los hitos más importantes de Metro y ha descubierto una placa para, poco después, bajar al andén sentido Pinar de Chamartín. Al llegar, al tren le quedaban dos minutos. Eso sí, ha dejado pasar, por cuestiones de seguridad, tres más, hasta que se ha montado junto a sus acompañantes en el primer vagón. El resto del convoy, salvo el segundo -utilizado por medios-, ha sido ocupado por viajeros.

Así, ha realizado el recorrido hasta Plaza de Castilla parando en todas las estaciones tal y como hizo su bisabuelo, Alfonso XIII, este mismo día hace 99 años. Ya en la última terminal, ha dado comienzo a las celebraciones para conmemorar el centenario del suburbano con la inauguración de una exposición que la compañía ha preparado en las vías sin uso de Chamartín.

Después de recorrer cuatro escaleras mecánicas donde le ha dado tiempo a saludar a varios fieles y a conversar de forma distendida y animada con los mandatarios madrileños, Felipe ha emulado a su antecesor con una foto, esta vez sin retoques, junto a una réplica de los vagones de antaño. Tras sentarse y echar un vistazo a la muestra sobre la historia de Metro, ha saludado a 120 trabajadores, con quienes se ha hecho una foto y ha compartido un cóctel para terminar la jornada.

El presidente Ángel Garrido se ha congratulado de la presencia del monarca en el suburbano, "uno de los mejores transportes públicos del mundo": "Un rey en el metro es excepcional pero es una gran noticia para los madrileños".

Una exposición y más 'regalos' por el centenario

Ubicada en la estación de Chamartín, en la muestra inaugurada hoy se muestran los trenes (cuatro coches en total) que circularon inicialmente por la red en 1919, el MR-6 y el MR-9. No obstante, en los próximos meses llegarán otros ocho coches más (actualmente en proceso de restauración), que comenzaron a rodar en años posteriores: 1924,1927, 1942, 1955 y 1965.

Según explica la Comunidad, Metro trata con esta exposición de dar una visión detallada de la evolución del material móvil y, por tanto, de la historia de Metro y de la región.

La muestra tendrá un carácter permanente y se podrá visitar los viernes, sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. La entrada será gratuita, pero será necesaria la adquisición de un título de transporte, ya que la exposición se encuentra dentro de los tornos.

Más allá de los trenes, principales protagonistas de la exposición, también se pueden contemplar cerca de 100 elementos que han ido cambiando con el tiempo y se han quedado como piezas históricas en la vida del suburbano.

Pero habrá más: en el último trimestre de 2018, Metro tiene previsto realizar una veintena de acciones, entre las que destacan la puesta en marcha de otras tres exposiciones en las que "se mostrará el pasado, el presente y el futuro de Metro". Además, Metro también lanzará su nueva web, en la que se apuesta "por ofrecer información de servicio público y corporativa de una manera moderna, visual, práctica y accesible para los usuarios".



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios