El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina, se estrena este fin de semana en el Teatro Círculo de Nueva York, dirigido por el español Mariano de Paco Serrano.
Don Juan Tenorio hizo su aparición en la escena en el primer tercio del siglo XVII con este drama de Tirso de Molina. Después vendrían el Don Juan de Molière; No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, de Zamora, y el Don Juan Tenorio de Zorrilla. Desde hace más de cuatrocientos años este personaje siempre resucita, con una u otra versión, versificada u operística.
Ahora llega al corazón de Manhattan con una versión de José Luis Alonso de Santos. El director murciano Mariano de Paco Serrano repite con la compañía de la pequeña sala neoyorquina en la que el año pasado estrenó El caballero de Olmedo. Este montaje le ha proporcionado a la compañía, a la producción y al director más de diez de los premios que anualmente otorgan los profesionales de esa ciudad.
El burlador de Sevilla transcurre en un espacio rectangular, con el público a ambos lados, por el que don Juan seduce desde Nápoles a Córdoba, despreciando el castigo postrero a sus desmanes con el famoso ‘largo me lo fiais’.
El protagonista está encarnado por el actor portorriqueño Jerry Soto. Su criado Catalinon es el veterano José Cheo Oliveras. Mientras que las seducidas son Adriana Sanasanes, Soraya Padrao y Eva Cristina Vázquez. Completan el reparto Juan Luis Acevedo, Luis Alberto García y Fernando Gazzaniga.
El Teatro Círculo es una veterana institución dedicada a la programación del teatro en castellano que realiza una dinámica programación tanto su local de la calle 4, al Este de Manhattan, como en universidades, institutos o centros sociales. Cuenta con numerosos apoyos de los departamentos culturales de la ciudad de Nueva York.
Entre sus proyectos futuros está estrenar en 2020 una nueva producción de La Celestina, dirigida también por Mariano de Paco.