|
Representación de "El Jardín de los Cerezos" (Foto: MarcosGpunto) |
El jardín de los cerezos, Chejov en el Centro Dramático Nacional
miércoles 06 de febrero de 2019, 14:54h
Ernesto Caballero quiere cerrar su ciclo al frente del Centro Dramático Nacional dirigiendo una de las obras más conocidas de Chejov: El jardín de los cerezos. Carmen Machi es la protagonista.
El año 1960 José Luis Alonso montó por primera vez en castellano El jardín de los cerezos. Fue en el teatro María Guerrero. Habían pasado 56 años desde el estreno en Moscú por Stanislavski con Olga Knipper, esposa del autor, al frente del reparto. Ya sabemos que en la España de la posguerra costó que nos llegaran cosas procedentes de la Rusia comunista. En el María Guerrero también se hizo otro recordado montaje el año 1986 con Julia Gutiérrez Caba. También hemos visto la obra con propuestas más reducidas en el circuito alternativo.
El CDN vuelve a ponerla a lo grande con Carmen Machi, que ya ha estado a las órdenes de Caballero en tres ocasiones anteriores. La actriz interpreta a Lyubov Andreyevna:
"Esta es una persona generosa que quiere estar ajena al dolor. Creo que lo que quiere es quedarse sin nada para no tener que cargar con nada. Parece que no está en contacto con la realidad, pero yo creo que lo hace a propósito. Quiere negarse a lo que le pueda poner un freno, impedir seguir adelante".
Andreyevna es la cabeza de una familia aristocrática que atraviesa graves problemas económicos. La solución pasa por vender el hermoso jardín de los cerezos, ante la inanición de la mujer. Para salvar a sus antiguos patrones el criado Lopahim compra la finca para transformarla en un centro de vacaciones. Es el final de una época y el surgir de una clase nueva representada por el viejo criado.
Según Ernesto Caballero:
"La obra es la transición de un grupo humano que se ancla en el pasado, que se resiste a la maduración y que finalmente sufre un golpe de realidad , terminando por responsabilizarse de su vida".
En el numeroso reparto figuran nombres como Tamar Novas, Chema Adeva, Nelson Dante, Paco Déniz, Miranda Gas, Secun de la Rosa, Didier Otaola, Karina Garantivá, Isabel Dimas, Carmen Gutiérrez e Isabel Madollel.