Los habitantes del poblado chabolista de Delicias ya han abandonado el terreno y durante toda la mañana de este jueves se ha producido el derribo de las casas, según ha informado la Policía Municipal.
En concreto, tal y como explican Adif -propietario de los terrenos- y el Ayuntamiento de Madrid, se ha procedido al desmantelamiento de 55 estructuras provisionales (chabolas) y han sido desalojadas unas 70 personas, en su mayoría de nacionalidad rumana y etnia gitana.
Varios de estos habitantes han aceptado recibir la atención de los servicios sociales tras un desalojo, que ha transcurrido de forma tranquila y sin incidentes.
En el operativo han intervenido el Samur Social, la Policía Nacional, la Policía Municipal, el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR), personal del Ayuntamiento y una empresa contratada para el derribo por Adif.
Adif inició hace dos años los trámites para el desalojo, que se ha producido tras recibir el auto judicial que lo autorizaba y solicitar a los Servicios Sociales del Ayuntamiento su colaboración para que ninguno de los afectados quedara en situación de desprotección.
Según datos del último censo, en el poblado habitaban 80 personas y había 46 casas. El poblado empezó a formarse en 2016 en estas parcelas de Adif que se encontraban en desuso y que se habían convertido en objeto de reivindicación vecinal, tanto por las chabolas como por las opciones de futuro de los terrenos.
Ya durante el verano pasado, el Ayuntamiento y Adif entraron en conversaciones para convertir los terrenos en algún tipo de dotación pública. El desalojo ha comenzado después de que este lunes se firmara el protocolo necesario para que los suelos de la antigua estación de Delicias alberguen las sedes estables de la Compañía Nacional de Danza y del Ballet Nacional de España.