www.madridiario.es
Los ediles Ramón Silva, Purificación Causapié y Chema Dávila.
Ampliar
Los ediles Ramón Silva, Purificación Causapié y Chema Dávila. (Foto: PSOE Ayuntamiento de Madrid)

El PSOE pone la prostitución en el centro del debate en el inicio del curso político

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
lunes 03 de septiembre de 2018, 16:49h
Poco a poco la política madrileña recupera el pulso, si es que alguna vez lo perdió, tras el tímido descanso estival. De manera más o menos tácita este lunes marcaba el inicio de un nuevo curso que se augura intenso ante las próximas elecciones municipales y autonómicas.

El PSOE en el Ayuntamiento de Madrid ha optado por ofrecer una rueda de prensa como pistoletazo de salida al nuevo curso político. Acompañada por los concejales Ramón Silva y Chema Dávila, Purificación Causapié ha desgranado este lunes algunos de los temas que han sido noticia en las últimas semanas y que, previsiblemente, lo seguirán siendo.

Movilidad, top manta y quinielas políticas son algunos de los asuntos abordados en una comparecencia en la que el Grupo Municipal Socialista ha conferido un peso específico a la propuesta de ordenanza contra la prostitución que presentó el pasado mayo.

Causapié ha explicado que, finalizado el primer periodo de enmiendas, Ahora Madrid ha presentado 43; Partido Popular y Ciudadanos, ninguna, algo que ha lamentado la portavoz socialista: "No sabemos si es que están de acuerdo con la ordenanza al cien por cien o que no les importa nada".

"Ahora Madrid se escuda en informes técnicos para no posicionarse"

Sobre la postura de Ahora Madrid, Causapié considera que el partido en el Gobierno local "se está escudando detrás de informes técnicos para no posicionarse sobre una cuestión que afecta a la igualdad y la dignidad de las mujeres".

"El Gobierno de Ahora Madrid ha pedido informes a la Asesoría Jurídica, a la Unidad de Procedimientos y Normas de la Policía Municipal y a la Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, al Mayor y al Menor de la Policía Municipal", en los que han basado la elaboración de estas enmiendas: "Ese no es el procedimiento", considera el PSOE, que ha solicitado que sean anuladas las 43 enmiendas del partido en el Ejecutivo de Cibeles.

Causapié ha reconocido que la acción de Ahora Madrid ha "sorprendido" a los socialistas: "Si recogiéramos esas enmiendas, estaríamos perpetuando la Ley de Seguridad Ciudadana, lo que implica, incluso, penalizar a las mujeres que ejercen la prostitución. No compartimos esto y creíamos que Ahora Madrid tampoco; estamos muy sorprendidos, aunque dispuestos a dialogar".

Ese diálogo llegaría, ha añadido la portavoz, en "una comisión que establezca el calendario, el procedimiento y los informes oportunos" para que salga adelante la ordenanza contra la prostitución en la ciudad de Madrid, para lo que el PSOE ha pedido la convocatoria de las Juntas de Portavoces en las Comisiones de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, por un lado, y de Salud, Seguridad y Emergencias, por otro.

Movilidad, top manta, migración...

La de este lunes era la primera rueda de prensa de los socialistas en el Ayuntamiento de Madrid en el recién iniciado curso político. Y si bien el mayor peso de la comparecencia se lo ha llevado la ordenanza contra la prostitución, Purificación Causapié también se ha referido a otros asuntos de actualidad.

Sobre la APR Centro (Madrid Central) y las obras de Gran Vía, el PSOE ha vuelto a pedir celeridad: "El Gobierno municipal tiene que poner en marcha cuanto antes la APR de Centro, incluida la Gran Vía". Además, Causapié ha reprochado a PP y CS que no quieran una movilidad sostenible y responsable que reduzca la contaminación.

En el debate en torno a los manteros, la portavoz socialista se ha mostrado contraria a cualquier actividad irregular , pero, ha añadido, "hay que atender a las personas que ejercen esta actividad porque no tienen otra alternativa".

Ante la polémica en torno al Palacio Valdés de Tres Cantos, Causapié ha exigido al Ejecutivo de Ahora Madrid que "se ponga de acuerdo con el de Tres Cantos para poder utilizar este recinto para acogimiento de migrantes". Al Gobierno regional le ha pedido que "no se excuse en cuestiones burocráticas" para ralentizar este proceso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios