El Consistorio madrileño agiliza los trámites administrativos para que el Palacio Valdés pueda albergar migrantes desde mediados de este mes de septiembre. Los servicios municipales han verificado que el inmueble está "en perfecto estado de conservación".
El Ayuntamiento de Madrid ha avanzado este domingo que el Palacio Valdés, ubicado en la localidad madrileña de Tres Cantos, podría estar "operativo" a mediados de septiembre para acoger migrantes, tras completar los trámites administrativos.
Así lo ha indicado el delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible del Consistorio, José Manuel Calvo, en declaraciones a la 'Cadena Ser'. El edil ha trasladado que ya se ha realizado una inspección técnica por parte de los servicios municipales, que ha verificado que el inmueble está "en perfecto estado de conservación" y que puede albergar el "uso de residencia para migrantes".
"El Ayuntamiento está comprometido con esta causa, va a arrimar el hombro y poner todo de su parte para que los migrantes puedan tener un lugar digno donde estar", ha sostenido a continuación.
Un trámite que se esperaba largo
La propia alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, avanzó en agosto que trabajarían para poder habilitar el inmueble, una edificación cerrada en 2003 de 3.330 metros cuadrados que colinda con el mionte de El Pardo, "de inmediato".
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, cuestionó la idoneidad del edificio para acoger migrantes ya que no había pasado la Inspección Técnica de Edificios (ITE), obligatoria para los inmuebles de más de tres décadas. Además, el regidor explicó que el Valdés "no cumple las características urbanísticas para uso residencial, ya que tiene registrado un uso educativo, como Aula de Naturaleza".
Según pudo averiguar Madridiario, todo indicaba que los trámites para este cambio de uso podrían demorarse hasta dos años, pues es necesario solicitar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de 2003. Sin embargo, es posible que el Consistorio lo agilice.