www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Los padres de Diana Quer, en el funeral de la joven.
Ampliar
Los padres de Diana Quer, en el funeral de la joven. (Foto: Kike Rincón)

Diana Quer, año II: cuerpo, detención y funeral

Por MDO
miércoles 22 de agosto de 2018, 07:55h
Este miércoles se cumple el segundo aniversario de la desaparición y muerte de Diana Quer con un escenario totalmente diferente al vivido en 2017: en los últimos doce meses se ha detenido al culpable -José Enrique Abuín Gey, conocido como 'el Chicle'- y se ha encontrado el cuerpo de la joven, que ha sido enterrado en Pozuelo de Alarcón.
El 22 de agosto de 2017 se cumplió un año de la desaparición de Diana Quer. Entonces, todas las fuerzas de la Guardia Civil y de la familia estaban puestas en encontrar a la joven, que seguía ilocalizable.

Pese a que meses antes un juzgado había archivado la causa, el desbloqueo del iPhone de Diana en julio logró reabrirla. Eso sí, no se tuvieron nuevas noticias hasta diciembre del pasado año.

Un nuevo intento de secuestro de 'el Chicle', José Enrique Abuín Gey, provocó la detención del que era el principal sospechoso de la desaparición de la mayor de los Quer. Él mismo confesó haber asesinado a la madrileña y haberla tirado en un pozo de la parroquia de Rianxo (A Coruña), por lo que fue trasladado a la cárcel de Teixeiro para cumplir prisión provisional incomunicada sin posibilidad de fianza.

Su arresto provocó el fin de 500 días de cabos sueltos en los que la prensa, además, dejó entrever los problemas de una familia desestructurada a la que le habían asestado el golpe final.

Así las cosas, la familia enterró a Diana en la intimidad y luego organizó un funeral público en Pozuelo al que asistieron, entre muchas otras personas, los padres de Marta del Castillo o de Mari Luz.

Una lucha abierta por la prisión permanente revisable

Desde que encontraron a su hija, la familia Quer ha sido muy activa en defender la vigencia de la prisión permanente revisable, que contaba con la negativa del PSOE -ahora en el Gobierno- y de Podemos, entre otros grupos más.

La última muestra de esta posición ha sido una carta lanzada este martes en la que Juan Carlos Quer reivindicaba "el sentido común" de mantener esta medida porque contribuye a "proteger a los seres más indefensos y vulnerables" de la sociedad. Además, recuerda que la pena ha sido avalada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y está vigente en la "inmensa mayoría de los países" del entorno.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios