"Nuestro realismo en las enmiendas tiene que ver con que queremos que se ejecuten"
¿Por qué son unos buenos Presupuestos para Madrid?
Lo bueno es el acuerdo al que hemos llegado porque mejora los Presupuestos, que están muy limitados por el tiempo y por el Plan Económico-Financiero (PEF), con el que el Grupo Municipal Socialista estaba en contra. Son unos Presupuestos restrictivos, pero los hemos mejorado. Es mejor que Madrid tenga Presupuestos.
¿Son las cuentas que hubiera cuadrado el PSOE?
Nos hubiera gustado tener otro escenario, pero hemos mejorado estos Presupuestos con enmiendas dentro del realismo que hemos aplicado. Nuestro realismo tiene que ver con que queremos que se ejecuten: si se ejecutan al cien por cien, serán positivos.
¿Confían en esa ejecución?
Hemos acordado con la voluntad de que se ejecuten al cien por cien. El año pasado sufrimos una gran restricción por el PEF impuesto por el PP. Ahora no tiene por qué producirse; lo veremos en la liquidación. También hemos planteado que se refuerce una comisión que hará un seguimiento. Igualmente nos importa que se ejecuten al cien por cien las inversiones financieramente sostenibles (IFS) porque hay muchos proyectos importantes.
"Una negociación presupuestaria siempre es compleja"
¿Las negociaciones han sido difíciles?
El Presupuesto fue aprobado en Junta de Gobierno a finales de mayo. Por lo tanto, ha habido una tramitación normal. En su momento criticamos que no hubiera Presupuestos y le pedimos al Gobierno que los presentara. Cuando lo hicieron, empezamos a trabajar, planteamos enmiendas y nos sentamos a negociar. Una negociación presupuestaria siempre es compleja, pero ha habido voluntad de ambas partes por llegar a un acuerdo.
PP y Cs critican que los Presupuestos para 2018 se aprueben en julio. ¿Por qué llegan ahora?
Nosotros también hemos criticado que lleguen en julio. Pero insisto: pedimos en enero que nos presentaran un proyecto. Lo que me llama la atención es que PP y Ciudadanos critiquen que no haya Presupuesto; cuando lo hay, critican que haya. El PSOE criticó que no hubiera proyecto. Cuando lo hubo, nos pusimos a hablar para que Madrid tuviera Presupuestos. Si el Grupo Municipal Socialista hubiera dicho que no hablaba o hubiera votado "no", no habría Presupuestos en Madrid, que es lo que parece que quieren PP y Cs a pesar de que criticaban que no hubiera Presupuestos. Plantean una situación que no es creíble desde su posicionamiento.
"PP y Cs plantean una situación que no es creíble"
¿El PSOE siempre tuvo claro que apoyaría las cuentas de Ahora Madrid para 2018?
Hemos debatido ampliamente sobre estos Presupuestos. En ese debate cada uno ha planteado sus posicionamientos. Cuando tomamos la decisión, la compartimos todos y vamos juntos a ese apoyo.
¿Va a mejorar Madrid en los últimos meses de legislatura?
Espero que el Gobierno de Ahora Madrid cumpla al cien por cien con los Presupuestos y que la situación mejore en cuanto a que haya más inversiones, también en las IFS. Estamos hablando, en el conjunto de Presupuestos e IFS, de más de 1.000 millones. Si se ejecutan, mejorará la ciudad. Todo depende de que se cumpla con las inversiones previstas.
¿Eso está en la mano de Ahora Madrid?
Sin duda, está en mano de quien gobierna. El PSOE hace lo que puede, que es empujar en sentido positivo con propuestas y con el apoyo para hacerlas realidad. Por lo tanto, está en la mano de Ahora Madrid.

¿Cabe la sorpresa de que algún concejal del Gobierno vote en contra en el Pleno de este miércoles?
Eso se lo tendrá que preguntar a Ahora Madrid.
"El PSOE ha debatido ampliamente sobre estos Presupuestos"
¿El Grupo Municipal Socialista descarta ese escenario? Era una de sus condiciones para apoyar las cuentas...
Creo que se aprobarán los Presupuestos porque todos en Ahora Madrid han manifestado esa voluntad.
¿Qué tiene que decir a quien ve el aterrizaje de Pedro Sánchez en la Moncloa tras el "sí" a los Presupuestos?
Que esta decisión viene condicionada por entender que apoyar los Presupuestos es lo mejor para la ciudad. Es una decisión que se hace en ese contexto. Sobre lo demás no hay nada más que decir.
Las enmiendas del PSOE: mujeres, mayores, distritos del sur, cultura, empleo público... y un abono transporte a cambio de un coche contaminante, entre otras

- ¿Por qué un abono transporte para quien renuncie a un coche contaminante?
Planteamos bonificar con el abono transporte a quien dé de baja un coche contaminante. El objetivo es que ciudadanos que usan vehículo se muevan en transporte público. Es un proyecto piloto y por eso tiene un presupuesto limitado: queremos saber si hay interés y se impulsa el uso del transporte público
- ¿Qué pueden esperar los distritos del sur?
Aunque este Ayuntamiento ha hablado de descentralización, va demasiado lenta. Hay que ayudar a los distritos que tienen más dificultades en las rentas, en el empleo, en la situación de la vivienda... y son del sur. Tenemos que hacer una apuesta por ellos: hay que incorporar recursos y desarrollar un plan estratégico, como piden las asociaciones de vecinos. Ese plan tiene que considerar aspectos que son de modelo urbano, de equipamientos, de mejora del transporte público y conexión con el resto de la ciudad, de desarrollo económico y comercial, de rehabilitación de viviendas... El PP generó mucha desigualdad entre distritos y no hemos conseguido romper esa dinámica. Es necesario que el Gobierno de Ahora Madrid se ponga las pilas.
- En el ámbito social destaca el apoyo a los mayores y a las mujeres...
Otros años planteamos enmiendas para mejorar los servicios para personas mayores en lo que afecta a la ayuda a domicilio. Ahora hemos planteado la necesidad de reducir los copagos en los centros de día. Estaríamos hablando de unas 7.500 personas beneficiarias con una media de edad de 84 años. Queremos reducir el copago a todos y llegar a copago cero en los beneficiarios con las rentas y pensiones más bajas. También hemos trabajado una enmienda para que quienes han pagado este año las vacaciones puedan reclamar ese dinero a través de los servicios sociales y que, además, el Ayuntamiento busque la fórmula para hacer esa subvención. Por otro lado, queremos que se amplíen los proyectos de apoyo a las mujeres en situación de prostitución y que se trabaje en la prevención. En lo que respecta a las políticas de igualdad, hemos incorporado un proyecto muy interesante: dar microcréditos a empresas o proyectos emprendedores de mujeres en situación de vulnerabilidad. Mujeres que están o que han salido de situaciones de violencia de género, en situación de desempleo, familias monomarentales...
- Ponen el foco sobre la vivienda pública, uno de los grandes problemas de Madrid...
Madrid ha perdido mucha vivienda pública. Tenemos una enmienda para ampliar la previsión económica y las posibilidades de poner en marcha más viviendas públicas. Otra de nuestras enmiendas es para apoyar la rehabilitación a través del Plan MAD-RE y satisfacer las solicitudes actuales: la ciudad necesita mucha rehabilitación de vivienda.
- Tampoco se olvidan del ámbito cultural...
Incorporamos enmiendas de apoyo a instituciones culturales y para reforzar algunos proyectos. Como ejemplos podría poner el Ateneo y organizaciones que trabajan en la protección de Peironcely 10, en la Feria del Libro o en la Cuesta de Moyano.
- Los Presupuestos llegan en pleno conflicto del Ayuntamiento con la Policía Municipal; también plantean una petición respecto a un oferta de empleo público.
Es necesario que Madrid asuma los acuerdos con los sindicatos a nivel nacional que afectan también a los ayuntamientos. Lo que nos ha pasado en este Ayuntamiento es que cada acuerdo en el que se ha avanzado ha sido bloqueado por la Delegación del Gobierno. Ahora estamos en una situación mejor a nivel nacional y hay posibilidades de ampliar las tasas de reposición, por lo que queremos que el Gobierno de Ahora Madrid se comprometa a sacar más plazas de empleo público para policías, personal de emergencias, bomberos... También incorporamos la necesidad de avanzar en un acuerdo con la Policía Municipal para acabar con el conflicto.