www.madridiario.es
Sin Aguado pero ante Gallardón: Garrido jura como presidente
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

Sin Aguado pero ante Gallardón: Garrido jura como presidente

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
lunes 21 de mayo de 2018, 20:18h
Ángel Garrido ya es, oficialmente, el sexto presidente de la historia de la Comunidad de Madrid. El que fuera portavoz de Cristina Cifuentes ha ofrecido un sobrio discurso en su toma de posesión en el que se ha acordado de su antecesora. Entre las ausencias al acto institucional celebrado en la Real Casa de Correos de Sol, la más destacada ha sido la del líder de Ciudadanos (Cs) Ignacio Aguado. Las quinielas por el Ejecutivo que se anunciará esta tarde y la presencia de Alberto Ruiz-Gallardón han terminado de copar todos los corrillos.

Penúltimo acto para cerrar la tragedia. El nuevo presidente regional, Ángel Garrido, ha jurado este lunes su cargo en el patio de la Real Casa de Correos de Sol. A un día de que lo haga su equipo de consejeros y Madrid vuelva a la normalidad, el PP empieza a cerrar la crisis abierta con la bochornosa salida de Cristina Cifuentes tras el escándalo del máster y las cremas.

De nuevo frente a las dos damas del PP -Soraya Sáenz de Santamaría y Dolores de Cospedal, esta vez algo más próximas que en el Dos de Mayo-, se ha comprometido a "culminar con la máxima dedicación y con toda la eficacia" el "programa político" puesto en marcha hace tres años por su mentora, tal y como defendiese durante el Pleno de investidura.

Leguina y Gallardón, los dos únicos expresidentes que han asistido (Kike Rincón)

Palabras para la "presidenta" Cifuentes

En concreto, ha asegurado que durante estos doce meses que quedan hasta las elecciones de mayo de 2019, se centrará en "reducir y superar las consecuencias sociales de la pasada crisis económica", en dotar de "estabilidad y calidad" al empleo que se crea y en consolidar "la sostenibilidad de una cartera de servicios públicos cada vez más completa y que llega a capas más amplias de la población".

Como ya hiciera instantes después de su elección en la Asamblea de Madrid, Garrido ha tenido también palabras para Cifuentes, a la que ha dado las gracias y ha querido reservar el tratamiento de "presidenta".

El ya sexto jefe del Ejecutivo regional ha exhibido un cariz moderado y se ha mostrado dispuesto a escuchar "a los distintos sectores de la sociedad madrileña, sin excluir a nadie". En clave nacional, ha mandado un mensaje de "solidaridad y concordia" ante "proyectos rupturistas".

En su intervención, de menos de diez minutos, Garrido ha citado a tres escritores: René Char -“nuestra herencia no está precedida de ningún testamento”, ha recogido-, Jorge Luis Borges -ha defendido una España "más allá de los símbolos, más allá de la pompa y la ceniza de los aniversarios, de la hombría de bien y la caudalosa amistad”- y Natalia Ginzburg -ha ofrecido practicar “no el ahorro, sino la generosidad; no la prudencia, sino el coraje; no la astucia, sino la franqueza”-.

Garrido, durante su discurso (Kike Rincón)

Plantón 'ciudadano'

Tras su discurso, ha dirigido unas breves palabras ante la prensa y ha afirmado que en la región "no hay ninguna crisis". Al acto han acudido la mayoría de representantes políticos y sociales con la destacada ausencia de Ignacio Aguado, líder de Ciudadanos (Cs). El portavoz 'naranja', que el viernes permitió con su voto la elección de Garrido, ha preferido mantener su agenda, reunirse con la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, y no asistir a uno de los eventos más destacados de la Legislatura. Tampoco lo ha hecho su 'segundo', César Zafra, y solo ha acudido Juan Trinidad como vicepresidente de la Mesa del Parlamento.

Ante el revuelo, el propio Aguado ha defendido tras su encuentro con Araluce que llevan "dos meses con una agenda institucional bloqueada por un escándalo del que ni las víctimas del terrorismo ni los madrileños tienen culpa" y han definido esta toma de posesión como "de trámite".

Miembros del Gobierno y la oposición se han mostrado sorprendidos ante esta decisión, si bien algunos han comentado con mayor asombro la presencia este lunes de Alberto Ruiz-Gallardón, imputado y, hasta hoy, uno de los miembros del póker de expresidentes proscritos (él, junto a Cifuentes, Ignacio González y Esperanza Aguirre). Junto a él, también ha hecho acto de presencia el único socialista que ha dirigido la región, Joaquín Leguina.

Horas de quinielas

En los corrillos solo se ha hablado de la gran incógnita que rodea a Garrido: la composición de su equipo de Gobierno. Pese a que se mantiene el mutismo, las quinielas privilegian al consejero Pedro Rollán, que podría sumar la Portavocía a sus competencias, y a Yolanda Ibarrola, como posible consejera de Justicia después de que Isabel Díaz Ayuso haya quedado descartada tras su nuevo nombramiento en el partido.

Previsiblemente, la composición se dará a conocer después del acto que el presidente celebra esta tarde para recibir al Real Madrid de baloncesto tras su triunfo en la Final Four de la Euroliga.

Dirigentes del PP arropan a Garrido (Kike Rincón)

La oposición, crítica con el discurso

La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha criticado en la sede de la Presidencia el discurso de Garrido. "No se ha referido en ningún momento a los problemas serios que hay en esta región o a la de las mayorías sociales de la ciudadanía y de la población. No se ha referido ni al pueblo de Madrid, ni a los grupos políticos. Es el continuismo puro de lo que es el PP", ha afeado.

En esta línea, el líder de la oposición, el socialista Ángel Gabilondo, ha asegurado que prestará toda la "colaboración y compromiso" por su parte. No obstante, ha señalado que su bancada no entiende las políticas que plantea y le ha reprochado que no haya nombrado "a los grupos parlamentarios o a los partidos políticos" durante su toma de posesión.

Ruiz-Huerta y Gabilondo, portavoces de Podemos y PSOE, entre el público (Kike Rincón)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios