Tras el caso máster que tumbó a Cristina Cifuentes y el posgrado de Aravaca que ha perseguido a Pablo Casado, este último se ha visto este miércoles nuevamente cuestionado por lo que pone en su currículo. Según una información de El Mundo, el vicesecretario popular se sacó media carrera de Derecho en un solo curso, el mismo año que fue elegido diputado en Madrid.
Según esta publicación, Esperanza Aguirre, su jefa de por entonces, habría mediado con la Universidad CES-Cardenal Cisneros, centro semipúblico adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, llamando a esta institución para pedir que aprobaran a su pupilo. Lo sospechoso es que antes de la mediación, Casado solo había conseguido aprobar la mitad de la carrera en siete años pero tras ser diputado autonómico consiguió aprobar el resto en apenas un año.
Casado empezó la carrera de Derecho en el Icade, centro integrado en la Universidad Pontificia Comillas, en el año 1999, y luego se pasó a la Cardenal Cisneros en 2007. Ya era diputado autonómico y en tan sólo cuatro meses, entre junio y septiembre, aprobó 12 asignaturas, el al 48% de la carrera.
Es el segundo golpe para Casado en apenas 24 horas, ya que este martes se supo que la jueza que instruye el caso del máster de Cifuentes ha decidido abrir una investigación separada para esclarecer el proceso de obtención del título de Casado, a raíz "de las manifestaciones efectuadas" por el director de eldiario.es, Ignacio Escolar, que fue citado a declarar como testigo.
Casado: "No hay ninguna irregularidad"
Ante estas informaciones, Casado ha defendido que "no hay ninguna irregularidad" en su expediente y las informaciones publicadas que apuntan a sospechas sobre el modo en que obtuvo un título universitario se basan en "difamaciones anónimas sin pruebas".
"La noticia sobre mi carrera de hace 15 años es falsa y atenta contra mi honor. Se basa en difamaciones anónimas sin pruebas y calumnia a la universidad y sus profesores", ha señalado Casado en su cuenta personal de Twitter, si bien no ha mostrado ninguna documentación nueva y se ha remitido a la que ya aportó con su también cuestionado posgrado.
Casado considera que se está "machacando" su "prestigio profesional" en un "pimpampún" que es "puro escarnio", ya que es "absolutamente falso" que recibiese algún tipo de trato de favor en sus estudios superiores y lo relaciona con su presencia "en las quinielas" a encabezar una candidatura del PP madrileño en las municipales y autonómicas de 2019.
"Probablemente, algunas de las cosas que están pasando han surgido solo desde que estoy en las quinielas y demasiado trabajo tengo como portavoz del partido, que tiene que estar defendiendo al partido y al gobierno y no defendiéndose a sí mismo", ha señalado el dirigente, que ha intervenido este miércoles en la cadena COPE, en la SER, La Sexta y Antena 3.
Por su parte, Aguirre ha roto su silencio que guarda con celo en los últimos meses para asegurar en una entrevista radiofónica que es "absoluta y totalmente falso" que haya ejercido presiones.
El CES Cardenal Cisneros niega "trato preferente"
Tras conocerse esta noticia, la Complutense ya ha reclamado al Cardenal Cisneros, centro adscrito a la institución, toda la información relativa a los estudios del vicesecretario de Comunicación y, en caso de haber indicios de la "más mínima irregularidad", ha anunciado que "se procederá con la máxima contundencia".
Por su parte, el Cardenal Cisneros ha negado este miércoles que haya habido "trato preferente" con el vicesecretario a la hora de cursar sus estudios o que este haya podido aprobar sin examinarse.
El centro asegura que durante sus casi 50 años de historia han cursado estudios oficiales más de 30.000 alumnos y cuenta con una comunidad académica compuesta por "un elenco de profesores de reconocido prestigio e innegable honorabilidad, que aplican con rigor y seriedad las directrices dadas por la Complutense en materia académica, como corresponde a la excelencia universitaria por la que es conocido este centro".
"Es por ello que negamos de forma tajante que se haya dado un trato preferente o de favor a ningún alumno", han señalado, para añadir que también es "rotundamente falso" que alguien pueda haber "disfrutado de convalidaciones extraoficiales" en el centro, "dado que en el CES Cardenal Cisneros todas las convalidaciones han de ser aprobadas por la comisión de convalidaciones de la Universidad Complutense".
Es, asimismo, "falso que algún alumno haya podido aprobar sin examinarse, ya que los mecanismos de control que dan veracidad a la calificación del examen pasan por una Junta de Evaluación, siempre presidida por el delegado del rector de la Universidad Complutense, tanto en la convocatoria de junio como en la de septiembre", han añadido.