www.madridiario.es
Habla una 'compañera' de clase: 'Había 20 matriculados pero solo íbamos 11'
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

Habla una 'compañera' de máster de Cifuentes: "Había 20 matriculados pero solo íbamos 11"

Por MDO/E.P.
lunes 14 de mayo de 2018, 12:48h

El caso máster no para. La causa en la que se investiga a la expresidenta Cristina Cifuentes, tres profesores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y una funcionaria continúa reuniendo declaraciones. Este lunes, la juez ha citado a varios estudiantes de la misma promoción que Cifuentes. Una alumna ha asegurado que la mitad de los matriculados no asistía a clase.

Una de las alumnas que cursó hace ocho años el máster en Derecho Autonómico en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) ha afirmado que es "una vergüenza" el trato de favor que habrían recibido Cristina Cifuentes y otros alumnos para obtener el título, manifestando que los once estudiantes que siempre asistían a las clases echaron muchas horas en el mismo.

"No era un máster regalado". Así lo ha manifestado una de los cinco estudiantes que han testificado ante la juez Carmen Rodríguez-Medel en la causa en la que se investiga a la expresidenta, a tres profesores de la universidad madrileña, entre ellos el que fuera el director Enrique Álvarez Conde, y una funcionaria.

En los pasillos de los juzgados, la alumna ha especificado que la jueza le ha preguntado sobre las clases y horarios del máster, del que acaba de enterarse que también supuestamente cursó la expresidenta madrileña.

"Es una vergüenza"

"No la vi en las clases", ha señalado a los periodistas, a quienes ha querido destacar que el curso era presencial y que se pasaban "muchas horas". De hecho, exigía un total de 600 horas lectivas. Cifuentes admitió que a ella se la dispensó de acudir a las clases y a los exámenes, ya que pactó tener tutorías porque según ella existía esa opción en el curso.

"No tenía ni idea del asunto. Me enteré cuando me citaron. Es una vergüenza", ha aseverado la estudiante, que cursó el título para complementar su formación en Derecho. Además, ha señalado que recuerda que los profesores eran "muy buenos", si bien ha dicho que no recordaba la cara de Álvarez Conde, que sí aparecía en sus apuntes.

Según ha dicho, los cinco alumnos llamados a comparecer este lunes como testigos sí acudieron a las clases. "Solo íbamos unos 11, y había 20 matriculados", ha dicho la estudiante en los pasillos.

El próximo 6 de junio, declararan también como testigos los alumnos que supuestamente se beneficiaron del aprobado general, como Cifuentes, sin acudir a las clases. Las actas de convalidación demostrarían que al menos diez más obtuvieron un trato de favor respecto a los que sí asistieron.

Garrido confía en "la palabra" de Cifuentes

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha asegurado que "siempre ha confiando en la palabra" de la expresidenta Cristina Cifuentes sobre el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y que "sigue confiando".

Así se ha pronunciado en declaraciones a EsRadio, en referencia a las explicaciones que ofreció Cifuentes cuando saltó la polémica por presuntas irregularidades en ese máster, que están siendo ahora investigadas por el Juzgado de Instrucción nº 51 de Madrid.

Precisamente este juzgado ha citado a la exmandataria de la Comunidad de Madrid el próximo 26 de junio en calidad de investigada por presuntos delitos de falsificación de documento público y cohecho.

"La creí en aquel momento y la creo ahora", ha incidido el candidato del PP a la investidura como presidente regional en referencia a la versión aportada por Cifuentes tras difundirse las primeras informaciones sobre posibles irregularidades en este máster.

También ha comentado que fue "algo terrible" que la expresidenta difundiera un documento sobre el acta del Trabajo de Fin de Máster (TFM), que fue remitida por la URJC cuando se le solicitó información sobre este asunto por parte de Cifuentes cuando "poco después" la propia institución vio sobre ese acta que podía no ser correcta puesto que presuntamente hay dos firmas falsificadas.

"Si te dan un documento con buena fe y resulta que no es correcto... pues es terrible", ha aseverado Garrido para añadir que ese acta fue remitida por la propia universidad y que este asunto "afortunadamente está en manos" de una magistrada que lo está investigando.

Actas de convalidación

Por otro lado, el director de eldiario.es, Ignacio Escolar, ha aportado esta mañana a la jueza Rodríguez-Medel las tres actas de convalidación de notas con cinco firmas falsificadas que demuestran que aparte de la exdirigente madrileña hubo diez alumnos más que se beneficiaron del aprobado general del máster.

La declaración en calidad de testigo tiene lugar después de que el pasado viernes la instructora del caso acordara imputar a Cifuentes por un delito de cohecho y falsedad documental.

Tras comparecer durante una media hora, el periodista ha querido agradecer que la jueza haya sido "muy respetuosa" al manifestarle al inicio que se iba a respetar su secreto profesional al no preguntarle sobre sus fuentes en relación a las informaciones publicadas por el asunto del máster, dado que fue el diario que dio la exclusiva sobre el tema.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios