www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Etapa final de la Vuelta a España 2013. Michael Matthews ganador de la última etapa de la Vuelta ciclista a España 2013.
Ampliar
Etapa final de la Vuelta a España 2013. Michael Matthews ganador de la última etapa de la Vuelta ciclista a España 2013. (Foto: Kike Rincón)

Madrid, punto de partida y meta de la primera Vuelta a España

Por MDO
domingo 29 de abril de 2018, 09:45h
El 19 de abril de 1935 partía desde Madrid el pelotón que inauguraba la primera Vuelta a España y que, tras 3.425 kilómetros, regresaría a la capital el 15 de mayo.

La Vuelta ciclista a España es uno de los eventos deportivos más importantes que tienen cita en nuestro país. Durante varios días, numerosos ciclistas recorren la geografía española superando las distintas etapas y contrarrelojes, pero mucho dista la última edición celebrada –72ª edición– de la primera, que arrancó un 29 de abril de 1935 desde Madrid.

50 corredores de ocho países diferentes, 32 de ellos españoles, se dieron cita en la capital para dar comienzo a la primera Vuelta a España, de 14 etapas, que llevaría un recorrido circular con salida y meta en Madrid.

Subidos en sus pesadas bicicletas de hierro, los ciclistas partieron el 29 de abril camino a Valladolid, lugar donde se encontraría el fin de la primera etapa. Cantabria, País Vasco, Aragón, Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía y Extremadura fueron otras Comunidades que la Vuelta visitó a su paso.

En total, los participantes que llegaron a la meta el 15 de mayo de 1935 recorrieron 3.425 kilómetros. Mariano Cañardo Lacasta fue el español que se mantuvo en la pelea por convertirse en el primer ganador de la Vuelta a España, pero el título se lo llevó el belga Gustaaf Deloor.

ETAPA

FECHA

KILÓMETROS

LÍDER POR ETAPA

1. Madrid-Valladolid

29/04/1935

185

Antoine Dignef (BEL)

2. Valladolid-Santander

30/04/1935

251

Antonio Escuriet (ESP)

3. Santander-Bilbao

02/05/1935

199

Gustaaf Deloor (BEL)

4. Bilbao-S. Sebastián

03/05/1935

235

Gustaaf Deloor (BEL)

5. S. Sebastián-Zaragoza

04/05/1935

264

Gustaaf Deloor (BEL)

6. Zaragoza-Barcelona

05/05/1935

310

Gustaaf Deloor (BEL)

7. Barcelona-Tortosa

07/05/1935

188

Gustaaf Deloor (BEL)

8. Tortosa-Valencia

08/05/1935

188

Gustaaf Deloor (BEL)

9. Valencia-Murcia

09/05/1935

265

Gustaaf Deloor (BEL)

10. Murcia-Granada

10/05/1935

285

Gustaaf Deloor (BEL)

11. Granada-Sevilla

11/05/1935

260

Gustaaf Deloor (BEL)

12. Sevilla-Cáceres

13/05/1935

270

Gustaaf Deloor (BEL)

13. Cáceres-Zamora

14/05/1935

275

Gustaaf Deloor (BEL)

14. Zamora-Madrid

15/05/1935

250

Gustaaf Deloor (BEL)

A pesar de haber coincidido en fechas con el Giro de Italia, la acogida fue tan positiva que al año siguiente se repitió, con 21 etapas y añadiendo Asturias y Galicia a este recorrido. Solo la guerra civil interrumpió la Vuelta, siendo retomada en 1941, aunque no fue hasta 1956 cuando se instauró definitivamente. Desde entonces, cada verano las carreteras del país son conquistadas por estos deportistas sobre dos ruedas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios