Edificios emblemáticos de toda España se tiñen de azul por el autismo (Foto: Día Mundial del Autismo)
Miles de edificios y monumentos se iluminan de azul para concienciar sobre el autismo
Por MDO/E.P.
domingo 01 de abril de 2018, 12:20h
La noche de este domingo miles de monumentos y edificios de todo el mundo se iluminarán de color azul en un acto de sensibilización con el colectivo de personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).
Miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo se iluminarán de color azul en la tarde-noche del 1 al 2 de abril en apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias, en el marco de la campaña internacional de sensibilización 'Light It Up Blue' ('Ilumínalo de azul', en español).
Este lunes 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado por Naciones Unidas para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas que lo padecen.
El objetivo en España es alcanzar la cifra de los 300 edificios iluminados de azul por todo el país en la tarde-noche del 1 al 2 de abril. Así, en la mayor parte de las comunidades autónomas ya se ha confirmado la iluminación en azul de ayuntamientos, diputaciones provinciales, asambleas y parlamentos autonómicos, monumentos y edificios emblemáticos.
En Madrid, el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, la Fundación ONCE, la Sede de Autismo España, el CírculodeBellas Artes, el Congreso de los Diputados, La Cibeles o la fachada de la Puerta del Sol serán de color azul.
España, vestida de azul
En Andalucía destacan, entre muchos otros, el Conjunto monumental de las Puertas de Tierra Cádiz; el Palacio de Viana de Córdoba; el Castillo de Santa Catalina de Jaén; Hospital Real (Rectorado Universidad de Granada) Castillo Fuengirola (Fuengirola, Málaga) y el Consistorio de Málaga, el Ayuntamiento y fuentes de la ciudad de Huelva.
En Aragón se iluminarán la fuente de la Hispanidad de Zaragoza, la fachada del Casino de Huesca y la Torre San Martín de Teruel; al tiempo que también lucirán de azul el Cabildo de Las Palmas Gran Canaria, el Castillo de la Luz, el Teatro Pérez Galdós y el Auditorio Alfredo Kraus. En Tenerife, el auditorio y el ayuntamiento.
Respecto a Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Albacete, junto al Museo Municipal y la Diputación Provincial serán de color azulado, así como el Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real y las Casas Colgadas de Cuenca. En la provincia de Toledo se iluminarán edificios de Villafranca de los Caballeros, Consuegra, Illescas y Talavera de la Reina, pero también el Paseo de la Cava de Toledo, la Muralla del Carmen, el Ayuntamiento y la Torre Telecom-CLM.
También se iluminarán, entre otros, el Palacio de la Diputación de Alicante o las fuente de la Plaza del Mar y los Luceros; la Iglesia de San Francisco (Yecla, Murcia); el Palacio de la Asamblea de Melilla; el Cubo del Revellín de Logroño y la fuente de Murrieta; la Torre de Hércules de A Coruña; el puente romano de Orense; Muralla Romana de Lugo; el Templo de Diana en Mérida; el Teatro Gayarre de Pamplona; la Sagrada Familia o el Gran Teatre del Liceu de Barcelona; y la Torre del Vents de Tarragona.
Por su parte, SuresTEA, asociación que trabaja por la inclusión y en defensa de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ha adelantado que este lunes reunirá en Parque Warner de Madrid a personas con TEA y sus familias para dar visibilidad y concienciar a la sociedad de que las personas con autismo son eso, "personas" viviendo y sintiendo el mismo mundo pero con una mirada diferente.
'Rompamos juntos barreras por el autismo'
Asimismo, el movimiento asociativo del autismo en España, en coordinación con Autismo Europa, ha puesto en marcha una campaña de concienciación bajo el lema'Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible', con motivo de la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Según ha informado la Confederación Autismo España, la iniciativa tiene como objetivo visibilizar las barreras a las que se enfrentan cada día las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias.