Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Autismo, Ciudadanos (Cs) lleva este jueves al Pleno de la Asamblea de Madrid una iniciativa política para que los partidos reclamen al Gobierno central la puesta en marcha de la estrategia aprobada por el PP en 2015. Pese al reconocimiento que más o menos posee este trastorno en la sociedad, a día de hoy ni siquiera se sabe a ciencia cierta a cuántas personas afecta. Recopilar estos datos es prioritario para el partido naranja.
En noviembre de 2015, el Consejo de Ministros aprobó la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo, una iniciativa esperada (y celebrada) por todo el tejido asociativo. De sus 15 líneas estratégicas, ninguna, según Ciudadanos (Cs), se ha puesto en marcha aún.
Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Autismo esta semana, el partido naranja lleva este jueves al Pleno de la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley (PNL) para reclamar a la Comunidad de Madrid que inste al Gobierno central a su cumplimiento. De PP a PP.
Datos pendientes
"Yo le he preguntado a la ministra Dolors Montserrat sobre este asunto", detalla el diputado y también senador 'naranja' Tomás Marcos. "Se comprometió a que en el primer trimestre se iba a poner en marcha y estamos ya en abril. Ellos siempre se han escudado en que no tenían Presupuestos, pero, en realidad, la primera parte de esta estrategia pasa solo por un estudio con datos desagregados y por comunidades", indica.
Según el diputado, el Ejecutivo, a través del Instituto Nacional de Estadística (INE), tiene pendiente recolectar información del ramo. "Para hacer políticas públicas hace falta saber no solo el número de personas, sino su situación familiar, su nivel educativo o si tienen otros diagnósticos asociados", defiende.
La ausencia de un censo es una de las claves a la hora de dibujar el mapa actual de este trastorno que no para de crecer. Como ha detallado recientemente Madridiario, el número de aulas especializadas para la atención a menores con TEA se ha multiplicado en los últimos años.
Negociación política
En su texto, Cs critica además las "destacadas desigualdades entre Comunidades", lo que lleva a un desarrollo de servicios especializados "limitado y territorialmente disperso".
Así, Marcos, que negocia con otros partidos para sacarla adelante, quiere que la Asamblea se posicione a favor de que se planifique "un calendario adecuado" para la puesta en marcha de un "plan de acción" y así "se garantice la igualdad de oportunidades y los derechos fundamentales de las personas con TEA y sus familias".
Pase lo que pase el jueves, el próximo domingo, el partido quiere poner ahora el foco en este diagnóstico, como viene haciendo de forma periódica con otros en materia de salud. Por ello, celebrará un acto sectorial sobre el autismo a partir de las 11.30 en el salón de actos de la Junta de Distrito de Moncloa-Aravaca, en Madrid.