www.madridiario.es
Aparcamiento del puerto de Navacerrada.
Ampliar
Aparcamiento del puerto de Navacerrada. (Foto: Kike Rincón)

Posibilidad de nevadas y riesgo de aludes en la Sierra

Por MDO/E.P.
jueves 29 de marzo de 2018, 19:54h
La Agencia Estatal de Meteorología prevé nevadas de hasta cinco centímetros en la Sierra de Madrid para viernes y sábado. Asimismo, la zona presenta un nivel 3 de riesgo por aludes en una escala de 5. Es aconsejable no realizar actividades de senderismo en la montaña e ir provisto de cadenas en los vehículos.

La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales ante posibles precipitaciones de nieve este fin de semana en la Sierra, donde habrá un riesgo importante de aludes, según ha informado un portavoz de Emergencias 112.

El Plan se ha puesto en marcha tras prever la Agencia Estatal de Meteorología nieve en la Sierra madrileña entre las 15 y las 24 horas de mañana viernes, con acumulaciones de 5 centímetros en altitudes superiores a 1.100 ó 1.200 metros. Este aviso continúa el día siguiente, sábado.

De esta manera, los servicios de emergencia han avisado a los cientos de madrileños que tengan pensado subir estos días festivos a la Sierra que tengan precaución y sentido común, y no dejen estacionados los vehículos en lugares que no estén permitidos, ya que dificultan la actuación de los Bomberos.

Asimismo, recomiendan a los conductores que se desplacen a ese lugar que lleven cadenas, que sepan ponerlas, que extremen las medidas de precaución, tengan cuidado en las zonas de umbría, lleven ropa de abrigo, móvil, cargador y el depósito del vehículo lleno y si tienen algún problema contacten con el 112 o a través de la app My112.

El nivel 0 responde a una situación de preemergencia para situaciones que podrían dar lugar a niveles de alerta superiores, con el nivel 1 se requiere la intervención de los medios del Plan, el nivel 2 supone el corte y aislamiento de las carreteras y el nivel 3 se utiliza en casos extremos que declara el ministerio de Interior al estar en juego el interés nacional y requiriendo la intervención de medios extraordinarios.

Aludes

Por otro lado, el boletín nivológico de la Aemet, elaborado con la información recogida del miércoles y este mismo jueves por los agentes forestales, que hay un riesgo 3 (de una escala de 5) de aludes este fin de semana en la Sierra debido al ascenso térmico, los vientos y a las últimas nevadas, que han hecho que el manto nivológico se desestabilice en algunos puntos.

Por ello, la Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid recomienda evitar la práctica de excursionismo o senderismo en zonas recién nevadas hasta que el manto de nieve esté bien asentado. También es aconsejable evitar las laderas lisas, sin grandes rocas ni árboles y caminar por las partes altas de las laderas.

El excursionista también debe tener en cuenta que las laderas contrarias a las que sopla el viento y las orientadas hacia el sol tienen mayor riesgo de aludes. En el caso de una marcha de un grupo de montañeros, se debe aumentar la distancia entre unos y otros para evitar el riesgo de que, si se produce un alud, todos queden afectados. Además, si la temperatura sube bruscamente, sobre todo en primavera, lo razonable es no transitar por los lugares con mucha nieve.

Si se percibe el desprendimiento de un alud hay que correr en sentido perpendicular a la línea de caída para salir de la trayectoria de la nieve. Si no se consigue salir, hay que intentar 'nadar' para mantenerse en la superficie del alud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios