www.madridiario.es
Cristina Cifuentes, este viernes en la presentación del Parque Tercer Depósito, en las instalaciones del campo de golf de Chamberí.
Ampliar
Cristina Cifuentes, este viernes en la presentación del Parque Tercer Depósito, en las instalaciones del campo de golf de Chamberí. (Foto: Comunidad de Madrid)

Cifuentes dice que estaba "absolutamente dispuesta" a comparecer

Por MDO/E.P.
viernes 02 de febrero de 2018, 15:43h
La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha asegurado que este viernes habría estado "absolutamente dispuesta" a asistir a la comisión de corrupción política de la Asamblea para explicar el extravío de las actas del canal, una cita finalmente aplazada por la oposición. Mientras, Ciudadanos ha registrado la solicitud de comparecencia de varios altos cargos relacionados con ese episodio en otra comisión de la Asamblea.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado que estaba "absolutamente dispuesta" a acudir este viernes a la comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea de Madrid, comparecencia que fue desconvocada esta misma semana, aunque acusa a la oposición de intentar sacar "rentabilidad política".

En declaraciones a los medios de comunicación en la presentación del nuevo proyecto para los terrenos del Canal en Chamberí, Cifuentes ha sostenido que "el tripartito" de la oposición en la Asamblea está en "un bucle" con la cuestión de las actas.

"Hubo un error humano, se explicó, no lo creyeron, pidió el consejero una comparecencia y después de la explicación seguían sin creerlo. Más allá de las explicaciones que se les dé, ellos tratan de buscar una rentabilidad política", ha indicado.

La dirigente madrileña ha recordado que no fue a comparecer porque "Ciudadanos, Podemos y PSOE, que son los que pertenecen a la comisión y los que se reunieron, decidieron que la reunión no se celebrara". "En la decisión no ha intervenido el PP, yo supongo que esa decisión tendrá mucho que ver con el varapalo judicial que ha supuesto recibir un auto del juez dando la razón al Gobierno apoyando las tesis de la Abogacía General", ha indicado.

Cs pide que se explique en comisión

Poco antes de estas declaraciones, el portavoz adjunto de Ciudadanos en la Cámara, César Zafra, ha registrado un conjunto de peticiones de comparecencia de los que considera implicados en el "traspapeleo" de las actas del Canal, aunque no en la de comisión de corrupción, sino en la de Presidencia.

Así, Zafra ha explicado que, "viendo que el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, decidió no dar explicaciones" en el Pleno de este jueves, pedirán la comparecencia del abogado general de la Comunidad de Madrid, Carlos Moro; la letrada de la Consejería de Presidencia, Beatriz Álvarez; del abogado encargado de llevar el caso Lezo, Diego García, así como la de Sebastián Sánchez, el director que fue cesado por el consejero en vista del traspapeleo.

"No fue capaz de explicar por donde pasó la providencia, quien la tenía y quien no la tenía", ha continuado el portavoz, que ha indicado que estas peticiones de comparecencia buscan completar las explicaciones que Garrido dio al resto de compañeros y al resto del Consejo de Gobierno sobre cómo funcionó todo el trámite relativo a las actas.

Asimismo, en este sentido, Zafra ha añadido que la presidenta "dijo ayer claramente" que había una instrucción, la 1/2010, en la que se basó todo el protocolo y ha indicado que, teniéndola en cuenta, parece que el Gobierno ha mentido, porque "si se siguió esa instrucción la providencia pasó por más personas".

Por último, Zafra ha afirmado que respetará la decisión que tome la Mesa de la comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea de Madrid ante la petición de reconsideración de la comparecencia de Cifuentes que presentarán PSOE y Podemos el próximo lunes.

Garrido pide disculpas

La tensión vivida este jueves en el Pleno sigue marcando la crónica política. Garrido ha pedido disculpas al diputado de Podemos Miguel Ongil al que durante el debate parlamentario le dijo que dejase la "esquizofrenia".

En el mismo acto que Cifuentes, el consejero ha sostenido que lo que se produjo este jueves en la Cámara regional fue "un debate intenso" en relación a diversos asuntos. Concretamente, durante su intervención en la comparecenci, para explicar la pérdida de la providencia afeó al diputado de Podemos los cambios en su discurso sobre la cuestión. "Mire señor Ongil eso está diagnosticado, se llama esquizofrenia, inténtelo, tiene cura, salga de ese bucle en el que ha entrado", le espetó el consejero.

Garrido este viernes se ha excusado indicando que sus palabras fueron "una frase hecha" a Ongil en relación a que "mantener un discurso doble y distinto en pocos días en relación a un asunto es un discurso esquizofrénico". "Por supuesto esto no supone ninguna mención a esa enfermedad. Es como cuando uno dice no te hagas el tonto, no es que estás insultando a otra persona", ha defendido.

No obstante, ha señalado que son "parlamentarios, compañeros independientemente de que sean adversarios," y por ello si Ongil "se ha sentido ofendido" le pide disculpas "sin ningún tipo de problema".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios