www.madridiario.es
Imagen de archivo de Engracia Hidalgo, consejera de Economía y Empleo.
Ampliar
Imagen de archivo de Engracia Hidalgo, consejera de Economía y Empleo. (Foto: Kike Rincón)

En marcha la ampliación de la tarifa plana para autónomos

Por MDO/E.P.
lunes 01 de enero de 2018, 14:24h
A partir de este 1 de enero, los autónomos de la Comunidad de Madrid pueden beneficiarse de la tarifa plana de 50 euros de las cuotas de la Seguridad Social.

Los trabajadores autónomos de la Comunidad de Madrid pueden beneficiarse desde este 1 de enero del la tarifa plana de las cuotas de la Seguridad Social que ha sido prolongada durante doce meses adicionales por parte del Gobierno regional.

La Comunidad de Madrid va a destinar 8,5 millones para financiar parte de las cuotas de la Seguridad Social que asumen estos trabajadores, por un lado, y también los gastos que puedan tener los desempleados que se den de alta como trabajadores autónomos, por otro.

De esta manera, un total de 5 millones servirán para financiar la reducción en las cuotas de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia. Esta ayuda de la Comunidad de Madrid es adicional a la estatal, y permite prolongar la tarifa plana de 50 euros doce meses adicionales.

Así, desde este lunes, fecha en que la entra en vigor la tarifa plana de 12 meses del Estado, el autónomo de la región podrá beneficiarse de esta bonificación durante un máximo de 24 meses, según ha informado el Gobierno regional.

Los beneficiarios serán trabajadores por cuenta propia que realicen su actividad en la Comunidad de Madrid, que recibirán la subvención en un único pago anticipado por el importe total de la ayuda concedida.

Por su parte, otros 3,5 millones serán destinados al colectivo de autónomos para subvencionar hasta el 80 por ciento de los gastos que puedan tener los desempleados que se den de alta como trabajadores autónomos y que superen los 1.000 euros, de tal manera que la ayuda mínima ascenderá a 750.

El total de la ayuda puede ascender a 2.500 euros y a 3.080 para colectivos especiales: jóvenes menores de 30 años, mujeres, mayores de 45 años, parados de larga duración y mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo y personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.

Además, estas ayudas han sido modificadas recientemente para ampliar los colectivos de beneficiarios, incluyendo a los autónomos societarios, y para incluir gastos de inversión por un importe adicional de 1.500 euros.

El periodo subvencionable arranca con el inicio de la actividad como trabajador por cuenta propia y el plazo de presentación de las solicitudes será de tres meses a partir de la fecha de inicio de la actividad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios