www.madridiario.es
Garrido cree que las políticas del PP 'funcionan' tras la bajada del paro
Ampliar
(Foto: Javier Bernardo)

Garrido cree que las políticas del PP "funcionan" tras la bajada del paro

Por MDO/E.P.
lunes 04 de junio de 2018, 13:39h
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha defendido este lunes que la bajada en el mes de mayo del paro, que ha descendido en 9.830 personas, demuestra que las políticas del PP "funcionan". Sin embargo, desde el sindicato de Comisiones Obreras aseguran que se trata del descenso más bajo desde el final de la crisis y critican la temporalidad de los contratos, que alcanza el 82,8 por ciento.

A propósito de los nuevos datos sobre el paro en el mes de mayo en la Comunidad de Madrid, el nuevo presidente de la región, Ángel Garrido, se ha mostrado satisfecho y ha señalado que con el descenso de 9.830 desempleados en todo el territorio madrileño durante el último mes, demuestra que las políticas del PP "funcionan".

Así lo ha señalado en twitter tras conocerse los resultados del quinto mes del año, que reflejan una caída del 2,65 por ciento con respecto al pasado mes de abril.

"En términos interanuales, hoy hay 26.783 personas desempleadas menos que hace un año", ha continuado en las redes sociales, para concluir que el Gobierno regional "trabaja para que la Comunidad siga siendo una región de oportunidades".

55 meses de bajada interanual

Desde la consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, ha subrayado este lunes, que el desempleo lleva 55 meses consecutivos bajando en términos interanuales en la región, donde el mes pasado se registraron 360.760 parados, la cifra más baja en un mes de mayo de los últimos diez años.

"Cuando empezó la legislatura dijimos que el objetivo prioritario era la creación de empleo", ha recordado Hidalgo antes de afirmar que en ese sentido, aunque queda mucho por hacer, "los datos de hoy son positivos", y ha subrayado que en el último año se han creado 326 nuevos puestos de trabajo al día en la región.

Asimismo, ha señalado que el paro ha bajado en mayo en un 6,9 por ciento en términos interanuales, con 26.783 parados menos que en mayo de 2017, para asegurar que el crecimiento económico junto con las políticas económicas y de empleo del Gobierno regional "dan sus frutos en términos de más empleo y menos paro".

En relación con el mes anterior, el paro ha bajado en mayo en 9.830 personas, un 2,7 por ciento, a lo que Hidalgo ha indicado que la media de toda la serie histórica se sitúa en 6.621 personas, con lo cual este dato refleja una mejora del 48 por ciento con relación a la media.

La consejera también ha señalado que en los últimos doce meses el paro ha descendido en 26.783 personas y que en lo que va de legislatura ha bajado en 100.334 personas, lo que supone un 21,7 por ciento menos de paro que el registrado en junio de 2015.

Además, ha destacado que el paro baja en todos los sectores, "de lo que cabe inferir un comportamiento homogéneo de la economía que tiene su reflejo en el mercado laboral", y también entre los colectivos de jóvenes, mujeres y parados de larga duración.

En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid en mayo, la consejera de Economía, Empleo y Hacienda ha señalado que ha alcanzado la cifra de 3.125.504 trabajadores, "la más alta de toda la serie histórica".

"En este momento hay más gente trabajando en la Comunidad de Madrid que en lo que ha habido en todos los años que conforman la serie histórica", ha recalcado Hidalgo, quien ha asegurado que este dato pone de manifiesto que el Gobierno regional está trabajando "en la buena dirección".

En términos interanuales, la afiliación ha crecido en 118.967 personas, un 3,96 por ciento, y en tasa mensual en 19.386 personas, un 0,62 por ciento.

82,8 por ciento de temporalidad

Desde la otra orilla del río, CCOO critica que el paro registrado en Madrid supone una recuperación lenta porque la bajada de de 9.830 personas desempleadas, siendo positiva, es la más baja de los últimos años y sitúa la reducción interanual del desempleo en 26.783 personas, muy por detrás del datos de 2017.

En cuanto a la temporalidad, destacan positivamente que sea uno de los mejores del año respecto a las cifras de paro, pese a la influencia de la estacionalidad. De este modo, se ha cerrado con 233.939 contratos (un incremento con respecto al pasado mes), pero con un descenso de la contratación indefinida. Por lo que 193.607 de los 233.939 contratos firmados son temporales, lo que supone un 82,8 por ciento de temporalidad.

En contraposición a estos datos, Engracia Hidalgo ha puesto en valor que el 80,3 por ciento de las personas que trabajan en la Comunidad tienen un contrato indefinido y que en el mes de mayo se han firmado 40.332 contratos indefinidos, un 18,3 por ciento más que el año anterior. En total, en comparación con el mismo mes del año pasado, en mayo se han firmado 15.245 contratos más, hasta 233.939 (7 por ciento más).

Hidalgo ha hecho hincapié en que la tasa de estabilidad se sitúa en el 17,2 por ciento, la más alta de todas las comunidades autónomas y casi 8 puntos por encima de la del conjunto de España.

Para el sindicato, otro dato significativo respecto a los datos del mes de mayo es el incremento de la brecha de género. De los 9.830 personas que dejaron el desempleo en mayo, algo más de 6.000 fueron hombre y 3.800 mujeres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios