José Manuel Calvo, delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado que el Consistorio baraja la posibilidad de regular los accesos a los grandes centros de trabajo situados en el entorno de la M-40.
"Es una medida que hemos empezado a estudiar en base a lo que se ha hecho en ciudades como Londres para no colapsar los accesos a los edificios de oficinas", comenta el representante de Ahora Madrid respecto a la posible aplicación de un método de llegada escalonada a la zona de Las Tablas, donde se concentran altos niveles de polución.
Precisamente, el objetivo de este plan sería "reducir los atascos y con ellos la contaminación" en este espacio en el que se ubican la ciudad de Telefónica, la del BBVA y la futura ciudad del Banco Popular, que "preocupa" al Ayuntamiento "por su incidencia en la A2 y en la propia M-40".
Calvo ha dejado claro que se trataría de una "experiencia piloto" y que si funciona "habría que tratar de extenderla" a otros núcleos como la carretera de Boadilla del Monte, donde se encuentran las sedes de grandes compañías como la del Banco Santander.