Según ha explicado el propio Consistorio, los 66,7 millones de euros proceden de partidas puestas a disposición por Áreas de Gobierno y Juntas de Distritos correspondientes al Presupuesto de 2017. Las retenciones, que afectan a 507 partidas, salen, sobre todo, de sobrantes en gastos de gestión, mantenimiento o personal, reanualizaciones en proyectos plurianuales o partidas de ayudas y servicios dotadas por encima de las solicitudes recibidas.
El Ayuntamiento ha detallado algunas de las medidas de ahorro. Así, por ejemplo, la Agencia Tributaria aporta 1,7 millones de euros; el servicio de Informática del Consistorio contribuye con casi 4 millones de euros y la Agencia para el Empleo proporciona 1,6 millones procedentes de bienes corrientes no utilizados, como arrendamiento de maquinaria o material de aseo.
El Área de Economía y Hacienda pone a disposición 400.000 euros de partidas de promoción económica (combustibles, mobiliario, oficinas…); mientras, Medio Ambiente y Movilidad contribuye con unos 3 millones no gastados en recogida de residuos. Entre otras partidas, el Gobierno local también destaca los 500.000 euros que correspondían a publicidad y que han sido cedidos desde diferentes departamentos; y los 3 millones provenientes de partidas de personal (sobrantes de nóminas) de la Agencia de Actividades.
Con estas retenciones, que el Ayuntamiento suma a las practicas y comunicadas en las últimas semanas, el Ayuntamiento responde a las exigencias del Ministerio de Hacienda para cumplir con la regla de gasto.