www.madridiario.es
Los cubos de Rubik
Ampliar
(Foto: MDO)

Los cubos de Rubik

Por MDO
lunes 30 de octubre de 2017, 22:00h

Azul, amarillo, verde, naranja... y marrón. La llegada del quinto contenedor a Madrid viene a cerrar el círculo del reciclaje en la capital. El día que cambia la manera de separar los residuos en las casas de 17 zonas de 10 distritos de la ciudad repasamos qué se tira en cada uno de los cubos.

  • Azul: papel y cartón. Por ejemplo, envases, periódicos, revistas, folletos...

  • Amarillo: envases de plástico, metal y tetrabriks, así como bolsas, latas y otros envases de alimentación

  • Verde: vidrio. ¡Ojo!, es importante no utilizar este contenedor para recipientes de cerámica o cristal. Además, en la medida de lo posible, debemos retirar tapones y etiquetas

  • Naranja: restos no reciclables, es decir, chicles, compresas, pañales, toallitas húmedas, colillas, arena de gato, excrementos de animales, pelo y polvo de barrer

  • Marrón: es el recién llegado, el nuevo cubo de la orgánica. En él terminarán restos de fruta, verdura, carne, pescado y otras comidas; cáscaras de huevo, marisco y frutos secos; posos de café e infusiones; papel de cocina sucio y servilletas usadas; tapones de corcho, cerillas, serrín y pequeños restos de jardinería, como ramos de flores, plantas u hojarasca. Su cometido es convertir residuos en recursos. O, como dice el Consistorio, "que lo que sale de la tierra vuelva a ella"...

  • Tampoco hay que olvidar el cubo de pilas... o el punto limpio, destinado a desechar los residuos domésticos que no se deben depositar en los demás contenedores por ser demasiado voluminosos o especialmente contaminantes o peligrosos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios