www.madridiario.es
Durante el evento se procedió a la entrega de los Premios ecmTIC.
Ampliar
Durante el evento se procedió a la entrega de los Premios ecmTIC. (Foto: Escuelas Católicas)

Escuelas Católicas 'diseña el cambio' para la transformación digital en el aula

Por MDO
martes 31 de octubre de 2017, 07:56h

La revolución digital en el entorno educativo ya es un hecho y ahora llega el momento de 'diseñar' e implementar las estrategias más adecuadas dentro del aula. La incertidumbre en los centros por adoptar la mejor estrategia digital para sus programas educativos fue uno de los grandes temas de la jornada sobre Educación y TIC durante el SIMO, donde se subrayó la necesaria sintonía entre el proyecto educativo y el digital. Una realidad que requiere de profesionales con una amplia visión pedagógica adaptada a la nueva era.

El pasado 27 de octubre se celebró en SIMO la Jornada "TICspiración, diseña el cambio" organizada por Escuelas Católicas Nacional (EC) y Escuelas Católicas de Madrid (ECM). La inauguración corrió a cargo de José Antonio Poveda, secretario regional de ECM, que recordó el lema del año pasado, "Respira el Cambio", para dar paso al eslogan en esta ocasión, "Diseña el Cambio", apelando a que los centros educativos "sean parte activa del proceso" y animando "a la transformación digital de forma coherente con el proyecto educativo". Acto seguido Jose María Felices, vicepresidente de SM, patrocinador del acto, comentó que con las TIC "podemos hacer grandes cosas" pero apuntó que "sin la reflexión no hay implantación y que sin estos dos pasos previos es imposible llegar a la innovación".

La jornada contó con la ponencia marco de Jesús Alcoba, director de la escuela de negocios de La Salle, con el título "Sin planos no hay planes". En su intervención recordó que en la era de la transformación digital "hay que correr dos veces más rápido" y a pesar de ello hay que pensar que la transformación digital es "un terreno para la serenidad, la sensatez y la prudencia". Alcoba incidió en la idea de que "la tecnología no debe revolucionar la educación, debe ayudar a evolucionar la educación" a lo que añadió que dicha evolución "debe hacerse siempre desde dentro del ámbito educativo, nunca desde fuera".

El día finalizó con la ponencia de Mar Martín, directora titular del Colegio Compañía de Maria de Zaragoza y asesora pedagógica de Escuelas Católicas de Aragón, que puso el acento en la implementación del plan de integración de las TIC en los centros educativos, dejando claro su punto de vista: "Hacer sencillas las cosas complicadas". Martín explicó que el diseño de un plan tecnológico para un centro educativo tiene que ir orientado a convertir a los alumnos "en nuevos alfabetos digitales". Según explicó Martín, "vivimos en una era en la que ya se debe empezar a educar a hackers para que no acaben siendo ciberdelincuentes". Finalizó su intervención explicando que aún sumergidos en la era digital "no formamos solo en tecnología, también en conocimiento pedagógico y en contenido".

Premios ecmTIC

José Antonio Poveda y Jose María Felices fueron los encargados de otorgar los premios del Programa ecmTIC, que promueve el uso de las TIC como herramientas al servicio del aprendizaje, y que este año ha celebrado su 3ª edición del Concurso sobre Buenas Prácticas en el Uso de las TIC. Los galardonados fueron cuatro centros madrileños: Institución Divino Maestro, en la categoría Infantil-Primaria; Colegio Amor de Dios de Alcorcón, en la categoría ESO y Bachillerato; Escuela Profesional Javeriana de Madrid, en la categoría FP, y Colegio María Virgen de Madrid, en la categoría de 'Otros usos de las TIC en el centro'. Todos ellos son centros educativos o de formación profesional que han promovido iniciativas digitales con un sentido de aprendizaje y colaboración.

En la categoría de Mejores Proyectos TIC de Centro fueron galardonados el Colegio María Inmaculada y la Escuela Profesional Javeriana, ambos de Madrid. Posteriormente tuvo lugar una mesa redonda en la que los premiados pudieron analizar el impacto de las TIC en la escuela siendo la inversión tecnológica uno de los grandes temas. Inversión y reflexión fueron las dos grandes conclusiones del coloquio y el apunte final de uno de los ponentes: "Cuando se habla de tecnología, y más en un colegio, las malas decisiones se acaban pagando".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios