La declaración independentista aprobada por el Parlament de Cataluña no cuenta con respaldo internacional. El presidente del Consejo Europeo y la Casa Blanca han expresado su apoyo al Gobierno español.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se ha pronunciado sobre la declaración de independencia aprobada en el Parlament de Cataluña. Mediante un mensaje publicado en Twitter, Tusk ha asegurado que "para la UE, nada cambia. España sigue siendo nuestro único interlocutor".
En su mensaje, Tusk también ha lanzado un 'recado' al Gobierno de Mariano Rajoy, al que le pide "favorecer la fuerza de los argumentos, en lugar del argumento de la fuerza", respecto a la aplicación del 155 que ha sido aprobada por el Senado.
Las autoridades comunitarias ya habían rechazado la independencia de Cataluña y asegurado que no sería reconocida como estado independiente y que quedaría fuera de la Unión.
Rechazo en Estados Unidos
También rechazaron mediar en el conflicto, como solicitaban los dirigentes de la Generalitat, y ha mostrado su apoyo, en múltiples ocasiones, al Gobierno de Rajoy en su defensa de la "unidad de España".
La declaración en el Parlament catalán no tiene apoyo internacional. El Departamento de Estado de EEUU ha emitido un comunicado afirmando que "Cataluña es una parte integral de España" y que Washington apoya las "medidas constitucionales" para mantener a España "fuerte y unida".
Portugal se solidariza con España y aboga por la unidad
Antonio Costa, primer ministro portugués, se solidariza con España: "Total solidaridad en la defensa del principio constitucional de la unidad de España". El jefe de Gobierno luso ha lamentado la situación, "un factor de perturbación en la vida política de España". Ha notificado también que Portugal no reconocerá la independencia de Cataluña.
Italia condena la declaración de independencia
"Italia no reconoce ni reconocerá la declaración de independencia unilateral proclamada hoy por el parlamento regional catalán, que es un gesto muy grave y fuera del marco legal", ha señalado Angelino Alfano, ministro italiano de Asuntos Exteriores. Ha condenado firmemente el acto y espera "que se pueda reanudar un diálogo, de acuerdo con la Constitución española, para evitar a la población una escalada de tensión".
Escocia "entiende" y "respeta" a Cataluña
Tras la posición en contra de la independencia de varios Estados, Escocia se posiciona al lado de Cataluña. La responsable de Exteriores escocesa, Fiona Hyslop, ha informado mediante un comunicado que "entiende" y "respeta" la decisión del Ejecutivo catalán: "Entendemos y respetamos la posición del Gobierno catalán. Aunque España tiene el derecho a oponerse a la independencia, el pueblo de Cataluña debe tener la capacidad de decidir su propio futuro".
Ha lanzado también un mensaje al resto de países que se han colocado en el lado de la balanza del Gobierno español: "Ahora, más que nunca, la prioridad de todos los que se consideren a sí mismos amigos y aliados de España debería ser alentar un proceso de diálogo para encontrar una salida que respete la democracia y el Estado de Derecho. La imposición de un control directo no puede ser la solución y debe ser motivo de preocupación para los demócratas en todas partes".