Un día antes del Pleno que el Consistorio celebrará este martes, el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular ha repasado los tres hitos que, a su juicio, han marcado un "septiembre negro" en la capital: el viaje que la alcaldesa realizó a Nueva York, la polémica en torno al acto prorreferéndum en Matadero y la declaración de Celia Mayer y Carlos Sánchez Mato ante el juez acusados de malversación de caudales públicos, prevaricación y delito societario.
Con respecto a la cita en el Ayuntamiento de este martes, José Luis Martínez-Almeida ha acusado a la portavoz del Ejecutivo local de obligarles a cambiar el concepto de "colocado" por el de "contratado" en una pregunta del Pleno: "Hemos tenido que modificar el contenido a instancias de Rita Maestre", ha criticado el popular, que ha explicado que "colocados quiere decir que tiene un empleo".
Con dicha modificación, el concejal Percival Manglano preguntará "si hay algún candidato de las tres listas principales que se presentaron a las primarias de Ahora Madrid en 2015 que no haya sido contratado por el Gobierno municipal". Un cambio que ha motivado que Martínez-Almeida se refiera a Maestre como "campeona de la libertad de expresión", aunque el término "colocado no le gusta y exige sustituirlo", ha añadido.
Además, el PP pedirá que se reviertan las actuaciones en la avenida de San Luis, para lo que sugiere a "Manuela Carmena que no viaje tanto a Nueva York" y visite esa zona para comprobar "la indignación vecinal", y, junto con Ciudadanos, presentará una "iniciativa para dar salida y solución al problema con los directores de los centros deportivos municipales". Los populares llevarán dos proposiciones más al Pleno de esta semana: "Acabar con el experimento de los microbarrios, que serán microguetos" y "convertir el próximo 12 de octubre en una fiesta para rendir tributo a la Constitución Española".